Historia Club Atlético Chacarita Juniors Partidos Resultados Jugadores Goles Goleadores

AMATEURISMO

El Toto Lorenzo

En la imagen: El Toto Lorenzo (Izquierda) junto a José Zanola.

Juan Carlos Lorenzo (1922-2001) debutó en la primera división de Chacarita Juniors entre 1940 y 1944, donde disputó 84 partidos y convirtió 26 goles.

Con tan solo 18 años, Lorenzo dejó atrás su paso por las inferiores de Nueva Chicago y su estadía en la Tercera de River para hacer su debut en el Funebrero. Era un entreala por cualquiera de las bandas, ladero de los wines de entonces.

Con el correr de los partidos fue sumando minutos en el plantel que logró el ascenso de 1941, con un equipazo que en 34 partidos cosechó 58 puntos (En esta época las victorias sumaban 2 puntos), le sacó 13 a su perseguidor Colegiales y convirtió 92 goles. Chaca venía de descender el año anterior por primera vez en su historia y pudo mantener la base, con lo cual mostró mucha superioridad ante sus rivales durante todo el campeonato. Su buen nivel en los torneos de primera división le dio la posibilidad de mostrarse y fue transferido a Boca Juniors en 1945.

ESTADÍSTICAS DE LORENZO EN CHACARITA JUNIORS:

1940:
4 partidos. 2 goles.

1941:
10 partidos. 6 goles.

1942:
23 partidos. 8 goles.

1943:
27 partidos. 5 goles.

1944:
19 partidos. 5 goles.

1944 Copa Competencia:
1 partido.

TOTAL:
84 partidos. 26 goles

2014 – 3º DIVISIÓN

El torneo Transición de la Primera B 2014 estuvo integrado por 22 equipos divididos en dos zonas y se jugó ida-vuelta en total 22 partidos. Los nuevos participantes fueron Villa San Carlos, Brown y Almirante Brown, descendidos de la B Nacional y también se sumaron Sportivo Italiano y Deportivo Español que ascendieron de la Primera C. El torneo se postergó una semana debido al fallecimiento del presidente en ejercicio de la Asociación del Fútbol Argentino Julio Humberto Grondona ocurrido el 30 de julio.

Ascendieron los campeones de cada grupo, Chacarita Juniors y Los Andes, mas un tercer equipo producto de un torneo Reducido, Villa Dálmine.

Posiciones Zona A: Chacarita Juniors 42; Estudiantes de Buenos Aires 41; Tristán Suárez 39; Villa Dálmine 37; Almirante Brown 32; Deportivo Español 26; Brown 19; Colegiales 18; Atlanta y Deportivo Merlo 16 y Fénix 15.

Posiciones Zona B: Los Andes 41 puntos; Acassuso 37; Barracas Central 33; Deportivo Morón y Villa San Carlos 31; UAI Urquiza 26; Platense 23; Deportivo Armenio 22; Comunicaciones 19; Sportivo Italiano 15 y Almagro 14.

Plantel profesional de Chacarita Juniors:

Arqueros: Gonzalo Carniel, Agustín Rossi, César Taborda.

Defensores: Federico Gay, Nazareno Mariascurrena, Emanuel Morales, Brian Ortíz, Franco Racca, Maximiliano Paredes, César Pérez, Gonzalo Rocaniere.

Mediocampistas: Rodrigo Aliendro, Damián Manso, Miguel Mellado, Leandro Coronel, Matías Rodríguez, Víctor Zapata, Agustín Módula, Facundo Melivilo.

Delanteros: Oscar Altamirano, Cristian Bordacahar, Cristian Guanca, Elías Zapata, Jeremías Ugo Carabelli, Matías Rosso, Maximiliano Estévez, Agustín Osán.


1.- Estadísticas del plantel profesional.

a.- Posición general del equipo.
Posición en el torneo: 1°.
Puntos obtenidos: 42.
Partidos jugados: 20.
Partidos ganados: 12.
Partidos empatados: 6.
Partidos perdidos: 2.
Goles: 36 goles a favor y 13 goles en contra. Diferencia de goles: +23.
Efectividad: 70%

2.- Estadísticas del plantel profesional en condición de local y visitante.

a.- Posición del equipo en condición local en la zona A.
Posición: 1° junto a Tristán Suárez.
Puntos obtenidos: 20.
Partidos jugados: 10. 6 partidos ganados, 2 empatados y 2 perdidos.
Efectividad: 66,67%
Goles: 18 goles a favor y 9 goles en contra. Diferencia de goles: +9.

b.- Posición del equipo en condición de visitante en la zona A.
Posición: 2°. (1 punto por debajo de Estudiantes).
Puntos obtenidos: 22.
Partidos jugados: 10. 6 partidos ganados y 4 empatados. Invicto.
Efectividad: 73,33%
Goles: 18 goles a favor y 4 goles en contra. Diferencia de goles: +14.

ESTADISTICAS
CondiciónJGEPGFGCDif.PTSEfectividad
General2012623613+234270%
Local10622189+92066,67%
Visitante10640184+142273,33%

3.- Jugadores con mas presencias.

Victor Zapata, Damián Manso y Facundo Melivilo con 20 partidos jugados.

4.- Goleadores.

Cristian Bordacahar 8, Facundo Melivilo 8, Matías Rosso 4, Cristian Guanca 4, Maximiliano Paredes 4, Emanuel Morales 2, Víctor Zapata 1, Damián Manso 1, Gonzalo Rocaniere 1, Franco Racca 1, Rodrigo Aliendro 1, Oscar Altamirano 1,
Total de goles convertidos: 36.

5.- Tipos de goles.

Pie derecho: 12
Pie izquierdo: 16
Cabeza: 7
En contra: 1

Afuera del area: 10
Adentro del area: 26

6.- Directores Técnicos.

-Fabián Itabel (Fechas 1 a 8). 7 partidos dirigidos: 3 partidos ganados, 2 partidos empatados y 2 partidos perdidos. Efectividad: 52,38%

– Daniel Leani (Fecha 9). 1 partido dirigido. 1 partido empatado. Efectividad: 33,33%

-Aníbal Biggeri (Fechas 10 a 22). 12 partidos dirigidos: 9 ganados y 3 empatados. Efectividad: 83,33%

7.- Expulsados.

-Gonzalo Rocaniere. Fecha 4. Rival: Colegiales. Arbitro: Pablo Dóvalo.
-Franco Racca.  Fecha 25. Rival: Villa Dálmine. Arbitro: Yamil Possi.

8.- Penales

a.- Penales a favor.
-Fecha 2. Rival: Atlanta. Jugador: Emanuel Morales. Arquero: Pablo Santillo. Remate: Convertido. Arbitro: Rodrigo Lupani.
-Fecha 15. Rival: Colegiales. Jugador: Emanuel Morales. Arquero: Germán Voulloud. Remate: Convertido. Arbitro: Ignacio Lupani.

b.- Penales en contra.
-Fecha 5. Rival: Fénix. Jugador: Santiago Bianchi. Arquero: Carlos Taborda. Remate. Convertido. Arbitro: Sebastián Bresba.
-Fecha 10. Rival Deportivo Merlo. Jugador: Pablo Rodríguez. Arquero: Agustín Rossi. Remate: Desviado. Arbitro: Hernán Mastrangelo.
-Fecha 12. Rival: Deportivo Español. Jugador: Franco Romero. Arquero: Agustín Rossi. Remate: Desviado. Arbitro: Gonzalo López Aldazábal.

9.- Árbitros
Yamil Possi: 4 partidos arbitrados (2 ganados, 2 empatados).
Lucas Di Bastiano: 4 partidos arbitrados (1 ganado, 3 empatados).
Gonzalo López Aldazábal: 3 partidos arbitrados (3 ganados).
Ignacio Lupani: 2 partidos arbitrados (2 ganados).
Hernán Mastrángelo: 1 partido arbitrado (1 ganado).
Ramiro López: 1 partido arbitrado (1 ganado).
Martín Gonaldi: 1 partido arbitrado (1 ganado).
Pablo Dóvalo: 1 partido arbitrado (1 ganado).
Mauro Biasutto: 1 partido arbitrado (1 empatado).
Ángel Bracco: 1 partido arbitrado (1 perdido).
Sebastián Bresba: 1 partido arbitrado (1 perdido).


1ª FECHA (8 de agosto de 2014)

CHACARITA JUNIORS (3): Agustín Rossi; Maximiliano Paredes, Franco Racca, Gonzalo Rocaniere y César Pérez; Miguel Mellado, Víctor Zapata y Emanuel Morales; Damián Manso; Facundo Melivillo y Matías Rosso.
Cambios: Rodriguez por Rosso; Coronel por Morales; Guanca por Zapata
DT: Fabián Itabel.

DEPORTIVO ESPAÑOL (1): Sebastián Hernández; Diego Sosa, Daniel Cerruti, Gabriel Lobos, Santiago López; Ramiro Fergonzi, Sebastián López, Hugo Silva, Ignacio Anivole; Crístian Ortiz y Franco Romero.
Cambios: Amarilla por Fergonzi; Ruiz por Silva ; Fretes por Lobos
DT: Fabio Orsi-Sergio Gomez.

46′ 1-0 Rosso (CHJ)
47′ 1-1 López (DE)
54′ 2-1 Rocaniere (CHJ)
88′ 3-1 Guanca (CHJ)

AMONESTADOS: Gonzalo Rocaniere (CHJ)

ÁRBITRO: Gonzalo López Aldadabal


2ª FECHA (13 de agosto de 2014)

ATLANTA (1): Santillo; Díaz Villan, Francés y Pelaez; Puch, Sardella, Rojas y Torres; Sciorilli; Maraschi y Bonfigli.
Suplentes: Juan Pablo Ferreyra, Nelson González, Julián Perujo, Martín Palisi, Oscar Acuña, Leandro Guzmán y Diego Ledesma.
Cambios: ST 13m Ledesma por Bonfigli; 25m Guzmán por Sardella; 33m Palisi por Sciorilli.
DT: Rubén Capria.

CHACARITA JUNIORS (2): Agustín Rossi; Maximiliano Paredes, César Pérez, Gonzalo Rocaniere, Federico Gay; Miguel Mellado, Víctor Zapata, Emanuel Morales; Damián Manso; Matías Rosso y Facundo Melivillo.
Suplentes: Gonzalo Carniel, Franco Racca, Leandro Coronel, Matías Rodríguez, Cristian Guanca, Maximiliano Estévez y Oscar Altamirano.
Cambios: ST 20m Coronel por Manso. 27m Racca por Paredes y 36m Altamirano por Melivilo.
DT: Fabián Itabel.

6′ 0-1 Morales de penal
22′ 1-1 Torres
37′ 1-2 Paredes

AMONESTADOS: Pelaez (A), Paredes Gay Racca (CHJ).

ÁRBITRO: Ignacio Lupani (bien).


3ª FECHA (16 de agosto de 2014)

CHACARITA JUNIORS (1): Agustín Rossi, Brian Ortíz, César Pérez, Gonzalo Rocaniere, Fernando Gay, Matías Rosso, Miguel Mellado, Víctor Zapata, Emanuel Morales, Damián Manso, Facundo Melivillo.
Suplentes: Gonzalo Carniel, Franco Racca, Leandro Coronel, Matías Rodríguez, Agustín Modula, Cristian Guanca y Oscar Altamirano.
Cambios: Rodríguez x Morales, Guanca x Manso y Altamirano x Ortíz.
DT: Fabián Itabel.

TRISTÁN SUÁREZ (1): Dario Capogrosso; Ezequiel Vicente, Dario Cajaravilla, Gastón Bottino, Daniel Imperiale, Facundo Talín, Kevin Hoyos, Andrés Guerrieri, Facundo Diz, Ezequiel Rodríguez y Matías Saavedra Perdomo.
Suplentes: Gastón Losa, Fabían Alemandi, Cristian Trombetta, Nicolás Igartua, Miguel López, Hernán Boyero y Alejandro Quintana.
Cambios: Alemandi x Cajaravilla, Igartua x Hoyos y López x Guerrieri.
DT: Caruso Lombardi.

59′ 0-1 Kevin Hoyos
88′ 1-1 Cristian Guanca

Amonestados: Péres y Rosso (CHJ). Imperiale y Talín (TS).

Goles: Hoyos (TSU) y Guanca (CHA).

ÁRBITRO: Di Bastiano.


4ª FECHA (21 de agosto de 2014)

COLEGIALES (0): Vouillud; Giambuzzi, Iribarren, Codispoti y Martínez; Sequeira, Melián, Griguol y Lucero; Camerlincky y Gil Claroti.
Suplentes: De Angelis, Lescano, Bidegain y Stipech.
Cambios: 58min Stable por Camerlincky, 77min Rovira por Griguol y 84min López por Codispoti.
DT: Islas.

CHACARITA JUNIORS (1): Taborda; Rodríguez, Racca, Rocaniere y Gay; Rosso, Mellado, Zapata y Morales; Manso; Melivilo.
Suplentes: Rossi, Pérez, Modula y Altamirano
Cambios: 57 min Coronel por Rosso, 57 min Bordacahar por Manso y 70 min Guanca por Melivilo.
DT: Fabián Itabel.

4′ 0-1 Melivilo

EXPULSADOS: 89′ Rocaniere

ÁRBITRO: Dóvalo.


5ª FECHA (26 de agosto de 2014)

CHACARITA JUNIORS (0): Cesar Taborda; 2 Cesar Pérez, 3 Federico Gay; 4 Agustín Modula; 5 Miguel Mellado; 6 Franco Racca; 7 Emanuel Morales; 8 Matías Rosso; 9 Facundo Melivilo; 10 Damián Manso; 11 Víctor Zapata.
Suplentes: 12 Gonzalo Carniel; 13 Brian Ortiz; 14 Leandro Coronel; 16 Cristian Guanca.
Cambios: Rodríguez Matías x Modula Agustín; Altamirano Oscar x Rosso Matías; Bordacahar Cristian x Manso Damián.
DT: Fabián Itabel.

FÉNIX (1): Juan Arias Navarro; 2 Juan Tisera; 3 Nicolás Toscani; 4 Leonel Bargas; 5 Jesús Díaz; 6 Martin Lucero; 7 German Rivero; 8 Emiliano Ronconi; 9 Gonzalo Gil; 10 Santiago Bianchi; 11 Sebastián Ciacheri
Suplentes: 12 Mariano Mitelman; 13 Miguel Juárez; 14 Emiliano Gómez;; 17 Andrés Guzmán
Cambios: 15 Hernán Parentini x 7 German Rivero; 16 Gastón Minutillo x 8 Emiliano Ronconi; 18 Ezequiel Petoveli x 10 Santiago Bianchi
DT: Gabriel Pedrazzi.

70′ 0-1 Bianchi de penal

AMONESTADOS: Nicolás Toscani y Leonel Bargas (F). Cesar Taborda; Miguel Mellado; Facundo Melivilo y Cristian Bordacahar (CHJ).

ÁRBITRO: Sebastián Bresiba


6ª FECHA (-)

LIBRE.


7ª FECHA (1 de septiembre de 2014)

ALMIRANTE BROWN (0): Centeno, Collavini, Ibars, Zunino y Almada; Meza Sanchez, Canelo, Rossi y Flegenal; Diaz y Meza.
DT: Felipe De La Riva.

CHACARITA JUNIORS (0): Agustín Rossi; Cesar Perez, Federico Gay, Gonzalo Rocaniere y Emanuel Morales; Leandro Coronel, Victor Zapata, Miguel Mellado y Damian Manso; Cristian Bordacahar y Facundo Melivilo.
DT: Fabián Itabel.

Cambios: M Rodriguez x V Zapata; M Rosso x D Manso, Olmedo x Flegenal (AB), R Aliendro x C Bordacahar y Heredia x Canelo (AB)

AMONESTADOS: Herrera x Meza (AB), Bordacahar (CH), Herrera (AB), Gay (CH), Rodriguez (CH)

ÁRBITRO: Mauro Biasutto


8º FECHA (9 de septiembre de 2014)

CHACARITA JUNIORS (1): Agustín Rossi, Maximiliano Paredes, Gonzalo Rocaniere, Federico Gay, Emanuel Morales; Matías Rosso, Maximiliano Coronel, Víctor Zapata, Damián Manso, Oscar Altamirano, Facundo Melivilo.
Suplentes: Gonzalo Carniel, Cesar Perez, Rodrigo Aliendro, Agustín Osán.
Cambios: Rodriguez por Rosso, Mellado por Manso y Bordachar por Rocaniere
DT: Fabian Itabel

ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES (2): Rios; Alvarez, Lamacchia, Montagnoli, More; B.Gomez, Serrano, Seri, Nieto, Sosa, Martin
Suplentes: Martinez, G.Benitez, Silva, Rui
Cambios: Bochi por Gomez, Torres pir Nieto, Strillevsky por Sosa
DT: Fabián Anselmo

15′ 1-0 Martín
39′ 1-1 Altamirano
50′ 2-1 Gómez

AMONESTADOS: Morales (CHJ). B. Gómez (EBA).

ARBITRO: Gaston Meineri


9ª FECHA (11 de septiembre de 2014)

BROWN DE ADROGUÉ (0): Otarola; Barbosa, Esteban, Soto y G. Sánchez; Aillapán , Pereyra, Pepe y Lemmo , Tridente y Ceballos.
Suplentes: Quirós, Pfund, Díaz Canevaro y Philippe.
DT: Pablo Vicó.

CHACARITA JUNIORS (0): Agustín Rossi; Maximiliano Paredes, Brian Ortíz, Cesar Pérez y Emanuel Morales; Matías Rodríguez, Miguel Mellado, Víctor Zapata, Damián Manso; Facundo Melivilo y Cristian Bordacahar
Suplentes: Carniel, Modula, Estévez y Altamirano.
DT: Daniel Leani.

CAMBIOS: Villamayor x Barbosa – Aillapán x J. García – Tridente x Córdoba (B). Aliendro x V. Zapata – Rosso x Manso – Gay x Melivilo (CHJ).

AMONESTADOS: Pereyra (B) – Paredes y Ortiz (CH)

ÁRBITRO: Lucas Di Bastiano


10ª FECHA (17 de septiembre de 2014)

CHACARITA JUNIORS (3): Agustín Rossi, Maximiliano Paredes, Brian Ortiz, Gonzalo Rocaniere, Emanuel Morales, Miguel Mellado, Víctor Zapata, Matías Rosso, Damián Manso, Facundo Melivilo, Cristian Bordacahar.
Suplentes: Gonzalo Carniel, Cesar Perez, Leandro Coronel, Rodrigo Aliendro, Cristian Guanca, Maximiliano Estévez, Matias Rodriguez.
Cambios: Leandro Coronel x Victor Zapata, Rodrigo Aliendro x Damian manso y Matias Rodriguez x Cristian Bordacahar.
DT: Anibal Biggeri.

DEPORTIVO MERLO (0): Rodrigo Llinás, Matías Vallejos, Mariano Randulfe, Gabriel Ferro, Agustín Strano, Juan Carlos Lescano, Cristian Biglia, Cristian Bustos, Ezequiel Straccia, Pablo Rodríguez, Fernando Pasquale.
DT: Marcelo Straccia.
Suplentes: –
Cambios: Maximiliano Laso por Ezequiel Straccia, Federico Ruiz por Cristian Bustos, Freites por Agustín Strano

23′ P. Rodríguez desvió un penal por arriba del travesaño
37′ 1-0 Matias Rosso
41′ 2-0 Cristian Bordacahar
88′ 3-0 Facundo Melivilo

AMONESTADOS: Rocaniere y Mellado (CHJ). Straccia (DM).

ARBITRO: Hernán Mastrangelo


11ª FECHA (23 de septiembre de 2014)

VILLA DÁLMINE (1): Pedro Fernández; Rubén Zamponi, F. Gómez, J. Ferreira, Mbombai; Grecco, Falcón, R. Pérez; V. Gómez, Soliz, Salvatierra.
Cambios: J. M.Ferreyra por V. Gómez, Luna por R. Pérez, Gaeto por Salvatierra.
DT.: Sergio Rondina

CHACARITA JUNIORS (1): Fernando Otarola; Maximiliano Paredes, Brian Ortiz, Gonzalo Rocaniere, Diego Acuña; Matías Rodríguez, Miguel Mellado, Leandro Coronel, Cristian Guanca; Ramón Lentini, Maximiliano Grosso.
Cambios: Estévez por Acuña, S. Romero por Mellado; Alderete por Rosso.
DT: Aníbal Biggeri.

28’ 1-0 Salvatierra
92’ 1-1 Ortiz

AMONESTADOS: Rocaniere (Ch). F. Gómez, Falcón, J. Ferreira, Greco, Gaeto (VD).

ÁRBITRO: Pablo Di Bastiano


12ª FECHA (28 de septiembre de 2014)

ESPAÑOL (0): Hernandez, Cerrutti, Santiago Lopez, Sosa, Silva, Lobos, Villalba Fretes, Sebastian Lopez, Franco Romero, Carrizo y Ramirez.
DT: Fabio Orsi-Sergio Gomez

CHACARITA JUNIORS (3): Agustín Rossi; Maximiliano Paredes, Brian Ortíz, Gonzalo Rocaniere, Emanuel Morales; Miguel Mellado, Víctor Zapata, Facundo Melivilo; Damián Manso; Matías Rodríguez y Cristian Bordacahar.
DT: Aníbal Biggeri

43′ 0-1 Paredes
80′ 0-2 Bordacahar
85′ 0-3 Aliendro

CAMBIOS: 15′ ST Amarilla por Carrizo (DE), 23′ ST Fergonzi por Silva (DE), 27′ST Coronel por Manso (CH), 36′ ST Aliendro por Rodriguez (CH), 38′ ST Ruiz por Lobos (DE), 42′ ST Zapata por Bordacahar (CH)

AMONESTADOS: 28′ ST Rossi (CH)

ÁRBITRO: Lopez Aldazabal


13ª FECHA (2 de octubre de 2014)

CHACARITA JUNIORS (1): Agustín Rossi, Maximiliano Paredes, Gonzalo Rocaniere, Franco Racca, Emanuel Morales, Matías Rosso, Miguel Mellado, Víctor Zapata, Facundo Melivillo, Cristian Bordacahar, Damián Manso.
Suplentes: 12 César Taborda, 13 Brian Ortíz, 14 Leandro Coronel, 15 Rodrigo Aliendro, 16 Cristian Guanca, 17 Matías Rodríguez y 18 Elias Zapata.
DT: Anibal Biggeri.

ATLANTA (0): Pablo Santillo, Sebastián Díaz Villán, Cristian Peláez, Hernán Silva, Martín Palisi, Emmanuel Francés, Mariano Puch, Juan Galeano, Federico Maraschi, Fabrizio Pedroso, Adrián Torres.
Suplentes: Juan Ferreyra, Juan Dubois, Matiás Rojas, Leandro Gumán, Ángel Sequeira, Juan Cavallo y Diego Ledesma.
DT: Sebastián Cassano.

90’ 1-0 Zapata

AMONESTADOS: Zapata (CHJ). Galeano y Pedroso (A).

ARBITRO: Lucas Di Bastiano.


14ª FECHA (5 de octubre de 2014)

TRISTÁN SUÁREZ (0): Gastón Losa; Matías Molina, Fabián Alemandi, Ezequiel Rodríguez y Facundo Talín; Nicolás Igartúa, Gastón Bottino, Rodrigo Vélez y Elvio Friedrich; Alejandro Quintana y Facundo Diz.

CHACARITA JUNIORS (2): Agustín Rossi; Maximiliano Paredes, Franco Racca, Gonzalo Rocaniere, Emanuel Morales; Matías Rosso, Víctor Zapata, Miguel Mellado, Damián Manso, Facundo Melivilo; Cristian Bordacahar.

62′ 0-1 Melivillo
94′ 0-2 Paredes

CAMBIOS: 13´ST Luna x Fiedrich; 21´ST Hoyos x Molina (TS), 30´Aliendro x Melivilo; 32´Farias x Quintana; 33´Coronel x Manso y 39´Guanca x Zapata

AMONESTADOS: Igartúa (TS), Paredes (CH), Rocaniere (CH).

ÁRBITRO: Martín Gonaldi


15ª FECHA (13 de octubre de 2014)

CHACARITA JUNIORS (2): 1 Agustín Rossi; 2 Franco Racca, 3 Emanuel Morales, 4 Maximiliano Paredes, 5 Miguel Mellado, 6 Gonzalo Rocaniere, 7 Facundo Melivillo, 8 Matías Rosso, 9 Cristian Bordacahar, 10 Damián Manso y 11 Víctor Zapata.
Suplentes: 12 César Taborda, 13 Federico Gay, 14 Leandro Coronel, 15 Rodrigo Aliendro, 16 Cristian Guanca, 17 Matías Rodríguez y 18 Oscar Altamirano.
DT: Anibal Biggeri.

COLEGIALES (1): 1 German Vouilloud; 2 Nahuel Iribarren, 3 Nicolás Martinez, 4 Giambusi Esteban, 5 Facundo Tessoro, 6 Agustín Rezzano, 7 Andres Heredia, 8 Diego Sequeira, 9 Agustín Gil Clarotti, 10 Martín Lucero y 11 Agustín Griguol.
Suplentes: 12 Fabio Do Santos, 13 Leandro Beterete, 15 Hernán Bidegain, 16 Mariano Moscato, 17 Nicolás Carmerlinckx, 18 Emiliano Tabone.
Dt: Luis Islas

7′ 1-0 Morales
59′ 1-1
75′ 2-1 Melivillo

AMONESTADOS: Melivillo (CHJ). Giambusi, Martinez, Iribarren, Galeano y Pedroso (C).

ÁRBITRO: ignacio Lupani


16ª FECHA (18 de octubre 2014)

FÉNIX (1): Mariano Mitelman; Juan Tisera, Emiliano Gomez, Emiliano Ronconi, Matías Penela, Martín Zucaro, Germán Rivero, Gastón Minutillo, Gonzalo Gil , Santiago Bianchi, Tomás Romero.
Suplentes: Jonathan Matheides, Fabián Gonzalez, Nicolás Toscani, Daniel Zacarías, Ezequiel Petrovelli, Ulises Troccaioli, Iván Malinou.
DT: Juan Vita.

CHACARITA JUNIORS (1): Agustín Rossi; Maximiliano Paredes, Gonzalo Rocaniere, Franco Racca, Emanuel Morales, Víctor Zapata, Miguel Mellado, Facundo Melivilo, Damián Manso, Matías Rosso, Cristian Bordacahar.
Suplentes: César Taborda, Federico Gay, Leandro Coronel, Rodrigo Aliendro, Cristian Guanca, Matías Rodríguez y Oscar Altamirano.
DT: Anibal Biggeri.

6′ 0-1 Bordacahar
51′ 1-1 Rivero

AMONESTADOS: Minutillo, Rivero, Ronconi, Romero (F). Melivilo (CHJ).

EXPULSADOS: 48′ Gomez (F).

ÁRBITRO: Yamil Possi.

CANCHA: Villa Dalmine (Local Fénix).


17ª FECHA (-)

LIBRE.


18ª FECHA (29 de octubre de 2014)

CHACARITA JUNIORS (1): 1 Agustín Rossi; 2 Brian Ortiz, 3 Emanuel Morales, 4 Maximiliano Paredes, 5 Miguel Mellado, 6 Gonzalo Rocaniere, 7 Facundo Melivillo, 8 Matías Rodriguez, 9 Cristian Bordacahar, 10 Damián Manso y 11 Víctor Zapata.
Suplentes: 12 César Taborda, 13 Federico Gay, 14 Leandro Coronel, 15 Rodrigo Aliendro, 16 Cristian Guanca, 17 Matías Rosso y 18 Jeremias Ugo Carabelli.
DT: Anibal Biggeri.

ALMIRANTE BROWN (1): Bruno Centeno; Alejandro Mena, Mauricio Almada, Leandro Collavini, Sergio Mesa Sanchéz, Walter Zunino, Alexis Canelo, Hector Olmedo, Victor Meza, Roman Diaz y Sebastián Romero.
Suplentes: Ariel Barros, Osvaldo Centurión, Pablo Despósito, Lucas Ferreiro, Abel Fiegenal, Federico Presedo, Hernán Salazar.
DT: Osvaldo Rodriguez.

27″ 1-0 Bordacahar
17′ 1-1 Mesa

Suspendido a los 20′ del PT por fuertes lluvias.

18ª FECHA (12 de noviembre de 2014)

CHACARITA JUNIORS (2): Agustín Rossi, Maximiliano Paredes, Gonzalo Rocaniere, Brian Ortiz, Emanuel Morales, Miguel Mellado, Víctor Zapata, Facundo Melivilo, Damián Manso, Matías Rosso, Cristian Bordacahar.
Suplentes: 12 César Taborda, 13 Federico Gay, 14 Rodrigo Aliendro, 15Agustín Modula, 16 Cristian Guanca, 17 Matías Rodríguez, 18 OscarAltamirano.
Dt: Aníbal Biggeri.

ALMIRANTE BROWN (2): Bruno Centeno; Sebastián Ibars, Mauricio Almada, Sebastián Romero, Sergio Mesa Sánchez, Walter Zunino, Alexis Canelo, Héctor Olmedo, 9 Hernán Salazar 10 Román Díaz y 11 Gastón Rossi.
Suplentes: Ariel Barros, Osvaldo Centurión, Pablo Despósito, Lucas Ferreiro, Abel Fiegenal, Federico Presedo
DT: Osvaldo Rodriguez.

3′ 0-1 Canelo
14′ 1-1 Melivilo

Se jugaron dos tiempos de 35 minutos, el partido iba (1-1).

AMONESTADOS: Amonestados: Romero, Rossi, Ferreiro (AB).

ÁRBITRO: Lucas Di Bastiano.


19ª FECHA (2 de noviembre de 2014)

ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES (1): Martín Ríos, Nicolás Álvarez, Cesar More, Fabián Silva, Martín Ceri, Gustavo Benítez, Sergio Sosa, Julio Serrano, Juan Martín, Federico Nieto, Diego Torres.
Suplentes: Ramiro Martínez, Guillermo Benítez, Roberto Bochi, Jonathan Soria, Brian Gomez, Diego Galván, German Strillevsky.
DT: Fabián Anselmo.

CHACARITA JUNIORS (4): Agustín Rossi; Franco Racca, Emanuel Morales, Maximiliano Paredes, Leandro Coronel, Gonzalo Rocaniere, Facundo Melivilo, Víctor Zapata, Damián Manso, Matías Rodríguez, Cristian Bordacahar.
Suplentes: 12 César Taborda, 13 Brian Ortiz, 14 Agustín Modula, 15 Rodrigo Aliendro, 16 Cristian Guanca, 17 Matías Rosso y 18 Oscar Altamirano.
DT: Aníbal Biggeri.

7’ 1-0 Juan Martín
67′ 1-1 Rosso
76′ 1-2 Bordacahar
82′ 1-3 Rosso
87′ 1-4 Melivilo

AMONESTADOS: Silva (EBA). Morales y Bordacahar (CHJ).

ÁRBITRO: Yamil Possi.


20ª FECHA (6 de noviembre de 2014)

CHACARITA JUNIORS (4): Agustín Rossi, Maximiliano Paredes, Gonzalo Rocaniere, Brian Ortiz, Nazareno Mariscurrena, Leandro Coronel, Víctor Zapata, Facundo Melivilo, Damián Manso, Matías Rosso, Cristian Bordacahar.
Suplentes: 12 César Taborda, 13 Federico Gay, 14 Agustín Modula, 15 Rodrigo Aliendro, 16 Cristian Guanca, 17 Jeremias Ugo Carabelli y 18 Oscar Altamirano.
DT: Aníbal Biggeri.

BROWN DE ADROGUÉ (1): Fernando Otarola; Guillermo Esteban, Zelmar Garcia, Matias Cortave, Rodrigo Pepe, Victor Soto, Nahuel Pereyra, Joel Barbosa, Jonatan Tridente, Matias Sproat, Rodrigo Aillapan.
Suplentes: Quiros, Toledo, Sanchez, Oscar Villamayor, Còrdoba, Juan Pablo Ruiz Gomez y Diego Ceballos.
DT: Vico Pablo.

29′ 1-0 Paredes
64′ 2-0 Bordacahar
66′ 3-0 Melivilo
70′ 3-1 Aillapan (BRO)
76′ 4-1 Guanca

AMONESTADOS: Pereyra, Villamayor, Ruiz Gómez, Ceballos (BA).

ÁRBITRO: Gonzalo Lopez Aldazabal


21ª FECHA (9 de noviembre de 2014)

DEPORTIVO MERLO (0): Rodrigo Llinas; Mariano Randulfe, Matías Vallejos, Osvaldo Viza, Cristian Biglia, Gabriel Ferro, Carlos Bataras, Cristian Gironi, Fernando Pasquale, Federico Ruiz, Juan Carlos Lezcano.
Suplentes: Facundo Ferrero; Agustín Strano; Ariel Olsen; Luis Avalo; Jorge Varela; Emanuel González; Pablo Rodríguez.
DT: Pedro Rodríguez.

CHACARITA JUNIORS (4): Chacarita Juniors 4: 1 Agustín Rossi; 2 Brian Ortiz, 3 Emanuel Morales, 4 Maximiliano Paredes, 5 Leandro Coronel, 6 Gonzalo Rocaniere, 7 Facundo Melivilo, 8 Matías Rosso, 9 Cristian Bordacahar, 10 Damián Manso y 11 Víctor Zapata.
Suplentes: 12 César Taborda, 13 Federico Gay, 14 Rodrigo Aliendro, 15 Agustín Modula, 16 Cristian Guanca, 17 Matías Rodríguez, 17 Oscar Altamirano.
DT: Aníbal Biggeri. 

14′ 0-1 Bordacahar
50′ 0-2 Bordacahar
63′ 0-3 Melivilo
87′ 0-4 Guanca

AMONESTADOS: Ferro, Pasquale, Lezcano, Biglia, Ruiz (DM). Ortiz, Morales (CHJ).

ÁRBITRO: Ramiro López

CANCHA: Deportivo Armenio (Local Merlo).


22ª FECHA (18 de noviembre de 2014)

CHACARITA JUNIORS (1): Agustín Rossi, Maximiliano Paredes, Gonzalo Rocaniere, Brian Ortiz, Emanuel Morales, Matías Rosso, Miguel Mellado, Víctor Zapata, Damián Manso, Facundo Melivilo, Cristian Bordacahar.
Suplentes: César Taborda, Federico Gay, Rodrigo Aliendro, Agustín Modula, Cristian Guanca, Matías Rodríguez, Oscar Altamirano.
CAMBIOS: 22min ST Matías Rodríguez x Maximiliano Paredes; 27min ST Cristian Guanca x Facundo Melivilo y 34min ST Rodrigo Aliendro x Matías Rosso.
DT: Aníbal Biggeri.

VILLA DÁLMINE (0): Carlos Kletnicki; Matías Valdez, Jorge Demaio, Juan Celaya, Horacio Falcón, Rubén Zamponi, Diego Nuñez, Renso Pérez, Javier Rossi, Gabriel Sanabria y Esteban Pereyra.
Suplentes: Pedro Fernández, Carlos Fernández, Diego Grecco, Jonathan Figueira, Nouet Matías, Stefanelli Nicolás, Ezequiel Cerica.
CAMBIOS: 13min ST Nicolás Stefanelli x Gabriel Sanabria; 22min ST Diego Grecco x Diego Núñez y 34min ST Ezequiel Cérica x Rubén Zamponi.
DT: Sergio Rondina.
Expulsados: Pereyra.

73′ 1-0 Manso.

AMONESTADOS: Rocaniere, Melivilo, Morales, Bordacahar (CHJ). Celaya, Zamponi, Nuñez, Grecco, Pérez (VD).

ÁRBITRO: Yamil Possi.

Goleadores en 1º División

Contabilizamos todos los goles en partidos oficiales de Chacarita Juniors en 1º División desde 1925, el primer campeonato en la máxima categoría, hasta 2018, la última presencia de Chacarita Juniors en primera. Aclaramos que no se sumaron los tantos en los partidos del ascenso, los que serán publicados en otra edición.

#1 Francisco Campana 80
2 Torneo 1946
7 Torneo 1946
3 Copa 1946
17 Torneo 1947
13 Torneo 1948
2 Copa 1948
6 Torneo 1949
1 Copa 1952
12 Torneo 1952
5 Torneo 1953
7 Torneo 1954
5 Torneo 1955

#2 Renato Cesarini 74
12 Torneo 1925
10 Torneo 1926
2 Copa 1926
22 Torneo 1927
18 Torneo 1928
7 Torneo 1929
3 Torneo 1936

#3 Ángel Alberto Marcos 69
8 Torneo 1967
2 Torneo 1967
10 Torneo 1968
7 Torneo 1968
2 Copa 1969
7 Torneo 1969
10 Torneo 1969
3 Copa 1970
10 Torneo 1970
10 Torneo 1971

#4 Pedro Stuchetti 60
19 Torneo 1930
13 Torneo 1931
9 Torneo 1932
3 Copa 1933
2 Copa 1933
8 Torneo 1933
6 Torneo 1934

#5 Armando Stagnaro 59
10 Torneo 1927
14 Torneo 1928
5 Torneo 1929
14 Torneo 1930
14 Torneo 1930
2 Torneo 1931

#6 José Bruno Gaslini 59
15 Torneo 1925
5 Torneo 1926
2 Copa 1926
12 Torneo 1927
14 Torneo 1928
1 Torneo 1929
5 Torneo 1930
5 Torneo 1930

#7 Enrique Esquide 58
8 Torneo 1947
9 Torneo 1950
14 Torneo 1951
8 Torneo 1952
2 Copa 1952
9 Torneo 1953
2 Torneo 1955
6 Torneo 1956

#8 Carlos María García Cambón 55
2 Torneo 1967
1 Torneo 1967
5 Torneo 1968
4 Torneo 1968
1 Copa 1969
2 Torneo 1969
1 Copa 1970
5 Torneo 1970
10 Torneo 1971
1 Torneo 1971
3 Torneo 1972
9 Torneo 1972
2 Torneo 1973
9 Torneo 1973

#9 Fabio Juán Cassán 52
25 Torneo 1939
12 Torneo 1940
11 Torneo 1942
4 Torneo 1944

#10 Eduardo Ricagni 39
8 Torneo 1949
17 Torneo 1950
14 Torneo 1951

Eduardo Restivo 37
Marcial Barraza 35
Horacio Ricardo Neumann 34
Alfredo Valentín Gáspari 33
Enrique Marcelo Pesarini 33
Jorge Alberto Buzzo 33
Antonio Osvaldo Barta 32
Eduardo Emilio Delgado 32
Humberto Antonio De Luca 32
Mario Rodríguez 31
Octavio Caserio 31
Juan Gil 28
Miguel Angel Bordón 28
Héctor Rosello 27
Rodolfo Alfredo Orife 27
César Tomás Roggero 26
Franco Frassoldati 26
Marcos Aurelio Díaz 26
Antonio Alberto Palomino 25
Roberto Leonardo Brookes 25
Carlos Alberto Moreno 24
Carlos Alberto Pandolfi 24
Julio Rómulo Costa 24
Perfecto Rodríguez 24
Agustín Cascio 23
Roque Alberto Avallay 22
Benjamín José Coria 21
Osvaldo Jorge Tornesi 21
Raúl Armando Savoy 21
Antonio Ruiz Díaz 20
José Barreiro 20
Oscar Fonseca Gómez 20
Carlos Horacio Salinas 19
Luis Leonardo Recúpero 19
Néstor Rambert 19
Sebastián Astudillo 19
Silvio René Carrario 19
José Jaime Coll 18
Luis Lanchini 18
Raúl Benavento 18
Alberto Palomino 17
Carlos Luis Ischia 17
Héctor Raúl Otero 17
Jorge Héctor Olmedo 16
Manuel Benavídez 16
Víctor Javier Muller 16
Carlos Rodríguez 15
Juan Alberto Troilo 15
Juan Carlos Lorenzo 15
Marcos Ricardo Busico 15
Miguel Angel Giachello 15
Raúl Alberto Poncio 15
Alberto Antonio Diego 14
Ángel Fernández 14
Facundo Parra 14
Luis Félix Leeb 14
Francisco Ferraro 13
Luis Diaz 13
Oscar Ferrero 13
Ricardo Vilella 13
Roberto Rodríguez 13
Emilio Sampayo 12
Jesús Enrique Roldán 12
Julio Héctor Ravelli 12
Leonardo Fabián Itabel 12
Luis Díaz 12
Rogelio Barros 12
Adolfo Juárez 11
Angel Chazarreta 11
Conrado Rabbito 11
Federico Antonio Pizarro 11
Francisco Nin 11
Gustavo Yalvé 11
José Antonio García 11
Juan Alberto González 11
Rubén Capria 11
Toribio Ramón Adorno 11
Claudio Graf 10
Horacio Héctor Bianchini 10
Hugo Rolando Brizuela 10
Marcos Conigliaro 10
Omar Alfredo Galván 10
Fabio Schiavi 9
Hernán Pedro Nonis 9
Mariano Nicolás Mignini 9
Mario Alfredo Pavez 9
Miguel Angel Converti 9
Norberto Omar Eresuma 9
Oscar Horacio Benítez 9
Pedro Rafael Confesor 9
Teófilo Juarez 9
Antonio José Iuzzolino 8
Enrique Andrés Martegani 8
Enrique Ezequiel Borrelli 8
Eugenio Mesuraco 8
Juan Carlos Etcheverry 8
Julio Aurelio Gómez 8
Mario Rodolfo Sierro 8
Miguel Angel Romero 8
Octavio Biancotti 8
Osvaldo Damiano 8
Carlos Rodríguez de Lara 7
Cayetano Potro 7
Claudio Oscar Marangoni 7
Cristian Milla 7
Francisco Martiarena 7
Hugo Osvaldo Pena 7
Juan Carlos Puntorero 7
Manuel Leandro Araguez 7
Oscar Andrés Amarilla 7
Pascual Conrado Paesch 7
Rodolfo Antonio Fucceneco 7
Angel Osvaldo Nardiello 6
Benigno Ramos 6
Eduardo Bustos Montoya 6
Emilio Del Petre 6
Jorge Arnaldo Torales 6
Jorge Roberto Quinteros 6
Osvaldo Salvador Escudero 6
Pedro Chazarreta 6
Tomás Etchepare 6
Víctor Hugo Crema 6
Alberto Galateo 5
Clemente Villagra 5
Ernesto Emilio Duchini 5
Irineo Velázquez 5
Javier Ariel Rosada 5
José Antonio Díaz 5
José Gómez 5
Juan Carlos Montes 5
Juan Pedro RiepHoff 5
Juan Raggio 5
Luis Gómez 5
Luis Toscano 5
Marcos Busico 5
Matías Emilio Delgado 5
Osvaldo Juan Montero 5
Pedro Napoli 5
Roque Finimondo Valsecchi 5
Sebastián Diego Pena 5
Sebastián Pena 5
Alberto Angel Gizzi 4
Alberto López Bravo 4
Alex Rodríguez 4
Angel Hugo Bargas 4
Atilio Rómulo Tanzi 4
Carlos Alberto Etcheverry 4
Castor Vázquez 4
Diego Capria 4
Elías Alderete 4
Federico Rosso 4
Gabriel Hernán Cella Ruggeri 4
Genaro Neri Soto 4
Juan Félix Maglio 4
Juan Gómez Voglino 4
Luis Alejandro Ugarte 4
Manuel Zacarías Zurita 4
Matías Alustiza 4
Mauro Matos 4
Miguel Mansilla Acuña 4
Oscar Amarilla 4
Raúl Setien 4
Rodolfo Pedro Abate 4
Rubén Alcides Giordano 4
Rubén Alejandro Bouza 4
Salvador Aurelio Pasini 4
Sergio Ariel Escudero 4
Víctor Hugo Cid Conde 4
Zezinho 4
Absalón Rito Sosa 3
Afilio Rómulo Tanzi 3
Alberto César 3
Augusto Mildenberger 3
Cristian Grabinski 3
Diego Alejandro Rivero 3
Diego Morales 3
Domingo Salatino 3
Edgardo Jorge D’Ascenso 3
Edgardo Parisi 3
Eduardo Emilio Astudillo 3
Eusebio Urruzmendy 3
Felipe Marino 3
Héctor Ricardo Fridman 3
Jorge Casanova 3
Jorge Eduardo Lizardo 3
José Vicente Vega 3
Juan Carlos Domínguez 3
Leonardo Oscar Mas 3
Luciano Abalos 3
Luis Carniglia 3
Luis Leonardo Recupero 3
Marco Aurelio 3
Mariano Echeverria 3
Miguel Pablo Corna 3
Osvaldo Lorenzo Biaggio 3
Primero Juan Nicolás Zava 3
Ramón Aníbal Villanova 3
Raúl Falcone 3
Raúl Humberto Grimoldi 3
Roberto Miguel Moreno 3
Roberto Pedro Orellana 3
Román Gonzalo Díaz 3
Sebastián Guzmán 3
Serafín García 3
A. Pagés 2
Alberto Nicolás Yubatti 2
Andrés Vicente De Lorenzo 2
Antonio Jesús Falconieri 2
Antonio Pérez Delledone 2
Carlos Alberto Ayala 2
Carlos Antonio Carrizo 2
Carlos Domingo Giudice 2
Carlos Isidro Olarán 2
Carlos Miguel Spinelli 2
Claudio Marasco 2
Conrinto Vitullo 2
David Iñigo 2
Demetrio Busti 2
Diego Rivero 2
Edgardo Boujón 2
Eduardo Alterio 2
Ernesto Ceferino Pedernera 2
Ernesto Cichino 2
Ernesto Lighterman 2
Fernando Reyes 2
Guillermo Rodríguez 2
Horacio Raúl Panelo 2
Isidoro García 2
Iván Alejandro Furios 2
Jacobo Danon 2
Jorge Alberto Gómez 2
Jorge Alberto Jansa 2
Juan Bartolomeo Massa 2
Juan Carlos Agotegaray 2
Juan Carlos Aguilar 2
Juan Carlos Díaz 2
Juan Carlos Grosso 2
Juan Carlos Iribarren 2
Juan Imbert 2
Lisandro López 2
Luis Alberto Alvarez 2
Mariano Bianchi 2
Mario Casa Grande 2
Miguel Angel Baiocco 2
Miguel Bravo 2
Nahuel Menéndez 2
Néstor Aldo Sanguinetti 2
Omar Zarif 2
Orlando Fenu 2
Pedro Vicente Patti 2
Raúl José Nogués 2
Ricardo Abel Dieguez 2
Ricardo Sulen Pegnotti 2
Roberto Raúl Vicente 2
Rodolfo César Rodríguez 2
Rubén Astigarraga 2
Ruggiero Franchelli 2
Ubaldo Landolfi 2
Alberto Raúl Poncio 1
Alejandro Gagliardi 1
Alejandro Martín Ojeda 1
Alejo Marchesse 1
Alfredo Bertieri 1
Alfredo Luis Bisio 1
Antonio Oscar Laginestra 1
Ariel Carreño 1
Armando Rafael León 1
Bengamín Vetromile 1
Carim Daniel Adippe 1
Carlos Alberto Alarcon 1
Carlos Alberto Ferro 1
Carlos María Pintos 1
César Agostini 1
Claudio Darío Casares 1
Daniel Atilio Falistoco 1
Daniel Pedro Cantero 1
Daniel Pereira 1
David Carmelo Iñigo 1
David Charles Pérez 1
Diego Fernando Latorre 1
Domingo Héctor Lejona 1
Domingo Luis Scattolini 1
Donato Araiz 1
Eduardo Antonio Comisso 1
Eduardo Sthelik 1
Efraín Medina 1
Emanuel Centurión 1
Emilio Quadrio 1
Enrique Espinosa 1
Ernesto Raúl Alonso 1
Erwin Avalos 1
Eugenio Castellucci 1
Eugenio Mc Gowan Maigan 1
Facundo Rodríguez 1
Federico Antonio Astudillo 1
Federico Dali 1
Federico Vismara 1
Fernando Andrés Gamboa 1
Francisco Lavorato 1
Francisco Manuel Dorado 1
Germán Cano 1
Germán Ré 1
Gilberto Villazanti 1
Gonzalo Daniel Gaitán 1
Hernán Pagés 1
Hernán Petrik 1
Horacio Javier Pinola 1
Javier Mendoza 1
Jorge Emiliano Sofraniciuk 1
Jorge Ernesto Trezeguet 1
José Adan Abba 1
José Ángel Avila 1
José Cruz 1
José D’Angelo 1
José Ricardo Vázquez 1
José Tomás Zanola 1
José Young 1
Juan Álvarez 1
Juan Carlos Bruzzone 1
Juan Espina Sivori 1
Julio Pollero 1
Leandro Martínez 1
Leonardo Alfredo Ramos 1
Luciano Precone 1
Marcelino Molinari 1
Matías Rodríguez 1
Mauricio Piersimone 1
Mauricio Risso 1
Nelson Rubén Moraes 1
Nicolás Ramírez 1
Omar Higinio García 1
Omar Wehbe 1
Orlando Anteoco Fenu 1
Oscar Martín 1
P. Caraciolo 1
Pascual Losso 1
Patricio David Arce 1
Rafael Soulón Franco 1
Ramón Silva 1
Raúl Eduardo Forteis 1
Ricardo Zielinski 1
Roberto Aníbal Passucci 1
Roberto Aníbal Vasallo 1
Roberto Arnaldo Crosatto 1
Roberto Jorge 1
Roberto Luis Schiavo 1
Roberto Miguel Manrique 1
Roberto Sánchez 1
Rodolfo César Pérez 1
Rodolfo Klasmeier 1
Roque Oscar Candau 1
Santiago Belardinelli 1
Santiago Narvaja 1
Sebastián Sciorilli 1
Tomás Bracamonte 1
Vicente Cruz Figueroa 1
Víctor Figueroa 1

Goleadores en la 1º División del Amateurismo

Publicamos el listado de goleadores de Chacarita Juniors en la máxima categoría del amateurismo, correspondiente al período entre 1925 y 1930, previo a la iniciación del profesionalismo. Se computaron todos los partidos oficiales en los que participó la Institución en torneos y copas locales, y se excluyeron los partidos en las categorías de ascenso antes de 1925 a causa de información faltante.

Renato Cesarini
71 goles.
12 goles. 1925 Torneo
2 goles. 1926 Copa Estímulo
10 goles. 1926 Torneo
22 goles. 1927 Torneo
18 goles. 1928 Torneo
7 goles. 1929 Torneo

José Bruno Gaslini
54 goles.
15 1925 Torneo
2 1926 Copa Estímulo
5 1926 Torneo
12 1927 Torneo
14 1928 Torneo
1 1929 Torneo
5 1930 Torneo

Armando Stagnaro
43 goles.
10 1927 Torneo
14 1928 Torneo
5 1929 Torneo
14 1930 Torneo

Pedro Stuchetti
19 goles.
19 1930 Torneo

Manuel Benavídez
11 goles.
5 1930 Torneo
6 1929 Torneo

Ángel Fernández
10 goles.
21927 Torneo
4 1928 Torneo
4 1930 Torneo

Francisco Nin
9 goles.
1 1927 Torneo
7 1928 Torneo
1 1930 Torneo

Juan Carlos Etcheverry
8 goles.
7 1925 Torneo
1 1926 Torneo

Juan GIl
5 goles.
2 1926 Torneo
2 1928 Torneo
1 1930 Torneo

Juan Raggio
5 goles.
2 1926 Copa Estímulo
3 1927 Torneo

Luis Toscano
5 1927 Torneo

Eugenio Mesuraco
4 goles.
4 1930 Torneo

Luis Gómez
3 goles.
1 1929 Torneo
2 1930 Torneo

Domingo Salatino
3 goles.
1 1925 Torneo
1 1926 Torneo
1 1927 Torneo

Ubaldo Landolfi
2 goles.
2 1928 Torneo

Fernando Reyes
2 goles.
2 1925 Torneo

Ernesto Cichino
2 goles.
1 1925 Torneo
1 1929 Torneo

Ruggiero Franchelli
2 goles.
1 1926 Torneo
1 1926 Copa Estímulo

Mariano Bianchi
2 goles.
2 1925 Torneo

A. Pagés
2 goles.
2 1925 Torneo

Castor Vázquez
2 goles.
2 1930 Torneo

Carlos Giúdice
1 gol.
1 1926 Torneo

Alejo Marchesse
1 gol.
1 1927 Torneo

Silva Ramón
1 gol.
1 1926 Copa Estímulo

Alfredo Bertieri
1 gol.
1 1926 Torneo

P. Caraciolo
1 gol.
1 1928 Torneo

Castellucci, Eugenio
1 gol.
1 1928 Torneo

Eduardo Alterio
1 gol.
1 1929 Torneo

Goles en contra del rival, a favor de Chacarita:
5 goles.
1 1926 Torneo
1 1928 Torneo
1 1928 Torneo
1 1929 Torneo
1 1930 Torneo

1921 – 3º DIVISION – SEGUNDA

El diario Última Hora evidenció la interna que había en el Club luego de la reorganización de sus actividades y posterior afiliación en la Asociación Argentina de Football: “Por el C. A. Chacarita Juniors se dice que (…) los ánimos están caldeados con motivo de la próxima asamblea para la renovación de la CD que se realizará el 2 de febrero próximo. Que se han dado de baja muchos socios por morosos y malos elementos. Que se descuenta el triunfo de la lista de los llamados Acaparadores.” Y agregó que “La secretaría se trasladó a su nuevo y cómodo local en Estados 3686.”

La nueva Comisión Directiva del Club Atlético Chacarita Juniors fue publicada por el diario La Última Hora: En su secretaría, Estados 3686, se celebró la asamblea ordinaria del año con el fin de elegir sus autoridades para el período 1921-1922, arrojando el siguiente resultado: Presidente, Santiago Piaggio; Vicepresidente, Alfonso Colangelo; Secretario, Nicolás Caputo; Prosecretario,Carlos J. Corallo; Tesorero, Luis J. Giromini; Protesorero, F. Vega; Vocales, Maximiliano Jotti, Victorio Rusconi, Nicodemo Perticoni,  Agustín Meregoni, E. Meregoni y T. Mirabelli. Vocales suplentes: Juan José Rampinini (hijo) Ramón Otal y Luis Otal.

Esta nueva comisión, que sorpresivamente no estaba integrada por los hermanos Lema, se reunió el 4 del actual y resolvió varios asuntos, entre los cuales designó como delegado del club ante la Asociación Argentina de Football a Alfonso Colángelo. Para verificar la calidad de sus futbolístas y acaparar la atención de nuevos jóvenes con intenciones de jugar football, Chacarita Juniors organizó un campeonato interno en la cancha municipal de Parque Los Andes donde ejercería su localía en el campeonato venidero. Mientras aprovechava el receso, los dirigentes juntaban dinero para hacer frente a los costos de la A.A.F. con la realización carreras pedrestres de 4 y 10 km. denominadas “Circuito Chacarita”, rifas y festivales.

Finalmente la C. D. de Chacarita inscribió en la Asociación Argentina de Football un equipo en Segunda (la tercera categoría ya que las superiores eran Intermedia y Primera) y dos equipos en Tercera jugando en la zona norte por la cercanía de las canchas de sus rivales.


Zona Norte: Sportivo Olivos, Nacional, Varela Juniors, Chacarita Juniors, Sportivo Palermo B, Sportivo Caseros, Sportivo Olivos B, El Porvenir.

Zona Oeste: Ituzaingó, Sportivo Barracas, Huracán, All Boys, Sportivo Municipal, C. G. Buenos Aires, Sportivo Monserrat.


15 de mayo de 1921
CHACARITA JUNIORS – EL PORVENIR

3 de julio de 1921
CHACARITA JUNIORS – NACIONAL

17 de julio de 1921
CHACARITA JUNIORS – SPORTIVO OLIVOS

31 de julio de 1921
CHACARITA JUNIORS 4 – GERMINAL 0

7 de agosto de 1921
CHACARITA JUNIORS – VARELA JUNIORS

6 de noviembre de 1921 – Suspendido
SPORTIVO OLIVOS B – CHACARITA JUNIORS – Arbitro: Ventura Castiñeiras.
Se reprogramó para el 20 de noviembre de 1921

8 de diciembre de 1921
VILLA URQUIZA 0 – CHACARITA JUNIORS 2 en cancha de SPORTIVO PALERMO

1922 – 2º DIVISION – INTERMEDIA

En el segundo año de Chacarita Juniors en la Asociación Argentina de Football, la Comisión Directiva decidió incribir 4 equipos de divisiones inferiores. En un principio anotó una segunda, dos terceras y una cuarta, designando a los siguientes capitanes y subcapitanes en cada equipo: En segunda Alejandro Maglio y subcapitán Gerardo Méndez; en Tercera A el capitán Reno B. Couradetto y Raúl Lafleur; en Tercera B Luciano Ontiveres y Rodolfo Avancini, y en Cuarta Mariano Bianchi y Alfredo Colangelo.

La dirigencia convocó a través del secretario Nicolás Caputo a una Asamblea General Ordinaria para el viernes 13 de enero a las 20.30 horas en el local de la calle Rosetti 256 donde se votó la Memoria y Balance del año anterior, la renovación de Comisión Directiva y la construcción de un campo de Deportes. Hasta este momento Chacarita hacía de local en la cancha municipal de Parque Los Andes.

El lugar elegido para construir la cancha era un terreno de Villa Crespo que estaba delimitado por las calles Humboldt, Padilla, Darwin y Murillo; justo en diagonal al terreno, Atlanta levantaba su canchita de de Humboldt y Triunvirato. Los dirigentes arrendaron éste dominio con la intención de tener el mejor field de la zona norte de Capital Federal, cercaron el campo de juego y luego levantaron una casilla que acobijaba a los equipos.

Previo al inicio de la temporada y con su cancha en plena obra, Chacarita solicitó jugar con su equipo de Segunda categoría (En ese entonces era la Tercera categoría) en la Intermedia al igual que los equipos Sportivo Olivos, Caseros y Sportivo Monserrat. El consejo superior de la Asociación Argentina de Football accedió a dicha solicitud comprendiendo también a Sportivo Municipal y resolviendo la división de 24 equipos en 3 zonas regionales según la cercanía de las canchas donde ejercían la localía. También definió que el torneo se iniciara el 14 de mayo y que los últimos 2 equipos con peor puntuación descendieran a Segunda.


Zona Norte: Sportivo Coghlan, Caseros, Unión, Central Argentino, Germinal, Sportivo Olivos, Chacarita Juniors, San Martín, Villa Urquiza.

Zona Sud: Temperley, Nacional, Chacabuco, Argentinos de Banfield, Adrogué, Argentinos de Quilmes, Wilde y Sportivo Avellaneda.

Zona Oeste: Ituzaingó, San Telmo, All Boys, Sportivo Alsina, Liniers, Sportivo Monserrat y Sportivo Municipal.


14 de mayo de 1922
Caseros 0 – Chacarita Juniors 2
Arbitro: –

21 de mayo de 1922
Chacarita Juniors 1 – Sportivo Coghlan 1
Arbitro: Franco Lino.
El partido fue suspendido y se completaron los 65’ el 6 de agosto de 1922.

28 de mayo de 1922
Chacarita Juniors 0 – Unión 0
Arbitro: –

4 de junio de 1922
Sportivo Olivos 1 – Chacarita Juniors 2
Arbitro: Mc Carthy.

11 de junio de 1922
Chacarita: Fecha libre.

18 de junio de 1922
Villa Urquiza 3 – Chacarita Juniors 1
Arbitro: Langheim.

25 de junio de 1922
Chacarita Juniors 0 – San Martín 3
Arbitro: Torres.

Chacarita Juniors 1 – Germinal 1
Arbitro: –

Central Argentino 1 – Chacarita Juniors 0
Arbitro: –

13 de agosto de 1922
Caseros – Chacarita Juniors
Arbitro: Miguel Clemente.
Se suspendió a los 45′. y se completaron los 45’ restantes el 26 de noviembre de 1922.

27 de agosto de 1922
Chacarita Juniors – Sportivo Coghlan
Arbitro: Rau.

3 de septiembre de 1922
Chacarita Juniors – Germinal
Arbitro: Emilio Cavatorta.

10 de septiembre de 1922
Unión 0 – Chacarita Juniors 3
Arbitro: E. Couy.

17 de septiembre de 1922
Chacarita Juniors – Sportivo Olivos
Arbitro: E. Couy.

1 de octubre de 1922
Chacarita: Libre.

22 de octubre de 1922
Chacarita Juniors 0 – Villa Urquiza 1
Arbitro: Ataun.

29 de octubre de 1922
Chacarita Juniors – San Martín
Arbitro: J. G. Rodríguez.

Publicado por Ultima Hora – 09-11-1922

5 de noviembre de 1922
Germinal – Chacarita Juniors
Arbitro: –

12 de noviembre de 1922
Chacarita Juniors – Central Argentino
Arbitro: Félix Maffioli.

Fase Eliminatoria:
Adrogué 3 – Chacarita Juniors 0
Arbitro: Maffioli




1923 – 2º DIVISION – INTERMEDIA

El Club Atlético Chacarita Juniors realizó el domingo 28 de enero la asamblea general ordinaria a fin de proceder a la renovación de sus autoridades en el local del cine-teatro Libertad, calle Jorge Newbery 3547, a las 9 horas y con la siguiente orden del día a tratarse: 1o. Lectura del acta, memoria y balance, 2o. Reforma del estatuto, 3o Renovación total de la C.D., 4o Nombramiento del delegado ante la Asociación Argentina de Football, 5o. nombramiento de dos asociados para firmar el acta, 6o asuntos varios.” A partir del 28 de marzo de 1923, según consta en el Diario La República, la Comisión Directiva estableció su secretaría en Jorge Newbery 3636 que abriría sus puertas desde las 20 hasta las 23 horas.


Sección Norte: Chacarita Juniors, San Martín, Central Argentino, Sportivo Balcarce, Germinal, Caseros, Sportivo Olivos, Retiro, Unión, Sportivo Municipal, Victoria.

Sección Sur: Adrogué, Chacabuco, Deutscher, Los Andes, Nacional, Martín Arín, Wilde F.C, Sarmiento, Sportsman.

Sección Oeste: Moreno, La Paternal, Barracas Juniors, Buenos Aires, Leandro N. Alem, Sportivo Monserrat, Morón, Moreno, Sportivo Ramos Mejía, Porteños Unidos.


Pagaron 5 pesos a la Asociación Argentina de Football para cambiar de equipo los siguientes jugadores:
Angel Vaccaro de Central Argentino a Chacarita Juniors
B. Rabuffi de Central Argentino a Chacarita Juniors
A. Antonio de Sportivo Palermo a Chacarita Juniors
Armando Stagnaro de Sportivo Palermo a Chacarita Juniors
José Bruno Gaslini de Alvear a Chacarita Juniors

Diario La República

El equipo de Chacarita Juniors inició la temporada con José Bruno Gaslini, gran refuerzo proveniente del club Alvear que militaba en primera división. Lo anecdótico es que Gaslini jugó en la primera fecha de Intermedia para Chacarita, siendo el capitán del team, pero ante el reclamo del Club Alvear por haber participado en ambos equipos optó jugar la primera rueda con sus antigüos compañeros. Regresó a Chacarita en la fecha 13 donde continuó una carrera brillante que se distinguió con el ascenso de 1924 a Primera División y culminó en la última temporada del amateurismo en 1930.


Constitución de zonas:

Zona Norte: Cenral Argenino, Chacarita Juniors, Caseros, Germinal, Retiro, San Martín, Sportivo Balcarce, Sportivo Olivos, Sportivo Municipal, Unión y Victoria.

Zona Sud: Adrogué, Argentinos de Quilmes, Chacabuco, Deutsche Fussball Verein, Los Andes, Martín Arín, Nacional, Sarmiento, Sportsman y Wilde.

Zona Oeste: Buenos Aires, Barracas Juniors, Ituzaingó, La Paternal, Leandro N. Alem, Morón, Moreno (Si obtiene intermedia), Porteños Unidos, Sp. Monserrat y Sportivo Ramos Mejía.


Primera rueda:

1ª fecha (15 de abril de 1923)
CHACARITA JUNIORS (1) – SPORTIVO OLIVOS (2):
El team local: Iglesias, Puig, Giachetti; Rabuffi, Vaccaro, Micel; Damiani, Siguego, Gaslini, Pérez y Antonio.
El team visitante: Mendez, Cerutti, Bruno; Forest, Valetti, Ficarelli; Rodríguez, Ouzay, Martínez, Bruno y Darú.
Goles de Rodríguez (SO) y Rogelio Pérez (CHJ).
Incidencias: Se retiraron lesionados Rabuffi y Damiani. Luego volvió al campo de juego Rabuffi sin poder recuperarse.
*En este partido se ausentaron Stagnaro, Lombardo y Micel en CHJ.

2ª fecha (22 de abril de 1923)
GERMINAL (1) – CHACARITA JUNIORS (0)

3ª fecha (29 de abril de 1923)
CHACARITA JUNIORS (2) – CASEROS (0)

4ª fecha (6 de mayo de 1923)
CHACARITA JUNIORS (2) – SPORTIVO MUNICIPAL (0)
Cancha: Argentinos Juniors, en Estomba 902.

5ª fecha (13 de mayo de 1923)
SAN MARTIN (3) – CHACARITA JUNIORS (0)

6ª fecha (27 de mayo de 1923)
CHACARITA JUNIORS – RETIRO
Cancha: Argentinos Juniors, en Estomba 902.

7ª fecha  (10 de junio de 1923)
VICTORIA – CHACARITA JUNIORS

8ª fecha (17 de junio de 1923)
SPORTIVO BALCARCE – CHACARITA JUNIORS

9ª (1º de julio de 1923)
CENTRAL ARGENTINO (0) – CHACARITA JUNIORS (1)
El team del vencedor: E. Alterio, E. Puig, J. Giachetti, A. Sabattino, A. Vaccaro, B. Rebuffia; R. Causabón, A. Verán, J. B. Gaslini, R. Pérez, A. Antonio.
Gol de José Bruno Gaslini.
Cancha: Central Argentino, en General San Martín.

10ª fecha (15 de julio de 1923)
CHACARITA JUNIORS – UNIÓN. Suspendido

Se jugó el 29 de julio. Chacarita inauguró su primer field en Villa Crespo, en la cancha de Hunboldt 345.
CHACARITA JUNIORS (0) – UNIÓN (0)

Segunda rueda:

11ª fecha (22 de julio de 1923)
SPORTIVO OLIVOS – CHACARITA JUNIORS

12ª fecha (5 de agosto de 1923)
CHACARITA JUNIORS (5) – GERMINAL (0)

7 de agosto de 1923 – Diario La República

13ª fecha (-)
CASEROS – CHACARITA JUNIORS

14ª fecha (23 de septiembre de 1923)
SPORTIVO MUNICIPAL (0) – CHACARITA JUNIORS (2)

15ª fecha (30 de septiembre de 1923)
CHACARITA JUNIORS (3) – SAN MARTÍN (1)
El equipo vencedor alineó a Alterio, Ruig, Giachetti; Vaccaro, Bianchi, Sabatino; Bedini, Leoneli, Gaslini, Pérez y Antonio.
1-0 12′ GASLINI de cabeza tras corner de Antonio
2-0 60′ GASLINI tras centro de Antonio
3-0 80′ GASLINI

Arbitro: Maffioli.

16ª fecha (7 de octubre de 1923)
RETIRO (0) – CHACARITA JUNIORS (1)

19/10/1923 Tabla de posiciones de la Zona Norte Intermedia.
Diario La República

17ª fecha (28 de octubre de 1923)
VICTORIA (1) – CHACARITA JUNIORS (0)

31/10/1923 Tabla de posiciones de la Zona Norte Intermedia.
Diario La República

18ª fecha (-)
CHACARITA JUNIORS – SPORTIVO BALCARCE

19ª fecha (-)
CHACARITA JUNIORS – CENTRAL ARGENTINO

20ª fecha (-)
UNION – CHACARITA JUNIORS

1954 – 1º DIVISION

De pie: Mendoza, Montero, Goldbaum, Ferrero, Pizarro y Roberto Moreno. Hincados: Perfecto Rodríguez, Barreiro, Costa, Campana y Otero.

El campeonato de 1954 estuvo integrado por 16 equipos que se enfrentaron todos contra todos a dos ruedas. Este año regreso de Tigre, descendido en 1950, que ocupó el lugar dejado por Estudiantes de La Plata – Eva Perón.

Posiciones: Boca Juniors 45, Independiente 41, River Plate 38, Platense 33, Lanús 33, Ferro Carril Oeste 32, San Lorenzo 31, Chacarita Juniors 29, Vélez Sarsfield 28, Racing Club 27, Newell’s Old Boys 26, Rosario Central 26, Tigre 26, Gimnasia y Esgrima La Plata 24, Huracán 23, Banfield 18.

El equipo de Chacarita Juniors obtuvo 29 puntos en 30 partidos jugados producto de 10 victorias, 9 empates y 11 derrotas. Convirtió 37 goles y recibió 40.

Los goleadores fueron Perfecto Rodríguez 11, Francisco Campana 7, Julio Rómulo Costa 6, Antonio Osvaldo Barta 5, José Barreiro 4, Federico Antonio Pizarro 2, Víctor Cid Conde Gutierrez 1, Pedro Napoli 1.


1ª FECHA (4 de abrilde 1954)

INDEPENDIENTE (1): Alberto Trotelli; Juan Barraza y Juan Violini; Porfirio Arias, José Varacka y Alberto Britos; Rodolfo Micheli, Carlos Cecconato, Ricardo Bonelli, Ernesto Grillo y Osvaldo Cruz.

CHACARITA JUNIORS (0): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Isidoro García, Osvaldo Montero y Roberto Pegnotti; Héctor Otero, José Coll, Pedro Nápoli, Antonio Barta y Santiago Masotto.

ARBITRO: Ernest Wilbraham.

RECAUDACION: $ 96.480

17 m. 1-0 GRILLO remató a la carrera en el momento en que era cruzado por Molinari. La pelota tomó un raro efecto, pegó en el travesaño y se metió.


2ª FECHA (11 de abril de 1954)

CHACARITA JUNIORS (2): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Isidoro García, Osvaldo Montero y Roberto Pegnotti; Héctor Otero, José Coll, Pedro Nápoli, Hugo Conde y Santiago Masotto.

BANFIELD (2): Manuel Graneros; Osvaldo Ferretti y Luis Bagnato; Domingo Capparelli, Felipe Magnelli y Héctor D’ Angelo; Miguel Converti, Ernesto Alvarez, Gustavo Albella, Adalberto Rodríguez y Julio Caccia.

ARBITRO: Ronald Lynch.

RECAUDACION: $ 26.772

17 m. 1-0 CONDE de atropellada, con tiro corto, tras un centro bajo de Otero.
62 m. 2-0 PIZARRO convirtió un penal sancionado por foul de Capparelli contra Conde.
80 m. 2-1 CACCIA con golpe de cabeza al recoger un rechazo del arquero.
86 m. 2-2 MAGNELLI con toque corto luego de que Díaz le atajase un penal dando rebote. El penal fue otorgado por foul de Ferrero contra Converti.


3ª FECHA (18 de abril de 1954)

SAN LORENZO (4): Mierko Blazina; Enrique Felder y Oscar Basso; Oscar Resquín, Ubaldo Faina y Guillermo Leguía; Angel Berni, Oscar Coll, Juan Benavídez, José Sanfilippo y Oscar Silva.

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Isidoro García, Osvaldo Montero y Eugenio Maceratesi; Héctor Otero, José Barreiro, Pedro Nápoli, Hugo Conde y Ricardo Diéguez.

ARBITRO: Bert Cross.

RECAUDACION: $ 76.803

21 m. 0-1 NÁPOLI recibió de Otero y tras eludir a un defensor, enfrentó al arquero al que venció con remate bajo y esquinado.
29 m. 1-1 COLL con tiro cruzado, tras pase de Benavídez.
35 m. 2-1 SANFILIPPO tras un peloteo en el área, tomó la pelota y remató en forma violenta. Pizarro, parado cerca de la línea del gol, desvió la pelota, que ingresó por el lado opuesto al del arquero.
50 m. 3-1 BENAVÍDEZ con disparo corto, luego que el arquero no retuviese un remate de Coll.
60 m. Se retiró lesionado Nápoli.
89 m. 4-1 COLL convirtió un penal sancionado por foul de Molinari contra el mismo ejecutante.


4ª FECHA (2 de mayo de 1954)

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Héctor Otero, José Coll, Julio Costa, Perfecto Rodríguez y Enrique Esquide.

PLATENSE (1): Valentín Domínguez; José Glinni y Juan Menéndez; Jorge Maldonado, Doroteo Cívico y Francisco Berterame; Manuel Murúa, Héctor Peduto, Alfredo López, Héctor López y Vicente Sayago.

ARBITRO: Francisco Lamolina.

RECAUDACION: $ 32.488

54 m. 1-0 RODRIGUEZ con tiro corto, entrando a la carrera, al tomar un rechazo del arquero tras un remate de Costa.
86 m. 1-1 A. LÓPEZ conectó con toque suave, un centro hecho por Murúa.


5ª FECHA (9 de mayo de 1954)

VELEZ SARSFIELD (1): Nicolás Adamo; Oscar Huss y Angel Allegri; Armando Ovide, Jorge Ruíz y Rafael García Fierro; Ernesto Sansone, Norberto Conde, Juan Ferraro, Osvaldo Zubeldía y Juan Mendiburu.

CHACARITA JUNIORS (2): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Héctor Otero, José Coll, Julio Costa, Perfecto Rodríguez y Enrique Esquide.

ARBITRO: John Meade.

RECAUDACION: $ 44.943

8 m. S. Díaz le atajó un penal a Allegri, sancionado por foul de Montero contra Conde.
30 m. 1-0 FERRARO cabeceó un centro de Mendiburu.
61 m. 1-1 PIZARRO con un tiro libre desde larga distancia.
88 m. 1-2 RODRIGUEZ con tiro a media altura tras centro de Costa.


6ª FECHA (16 de mayo de 1954)

BOCA JUNIORS (1): Julio Musimessi; Juan Colman y Federico Edwards; Francisco Lombardo, Eliseo Mouriño y Natalio Pescia; Angel Aguilar, Miguel Baiocco, Angel Reynoso, Juan Vairo y Julio Marcarián.

CHACARITA JUNIORS (0): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Héctor Otero, José Coll, Julio Costa, Perfecto Rodríguez y Enrique Esquide.

ARBITRO: Leonard Dyckes.

RECAUDACION: $ 75.754

18 m. 1-0 EDWARDS convirtió un penal sancionado por foul de Molinari contra Reynoso.


7ª FECHA (23 de mayo de 1954)

CHACARITA JUNIORS (3): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Héctor Otero, José Coll, Julio Costa, Perfecto Rodríguez y Enrique Esquide.

ROSARIO CENTRAL (0): Pedro Bottazzi; Federico Vairo y Juan Miranda; Alberto Ducca, José Minni y Miguel La Rosa; Antonio Gauna, Roberto Apiciafuocco, Oscar Massei, Antonio Zin y Eduardo L’ Epíscopo.

ARBITRO: Harry Hartles.

RECAUDACION: $ 25.232

20 seg. 1-0 RODRIGUEZ habilitado por Costa, eludió a un defensor para luego rematar bajo, a un rincón. Ningún jugador visitante tocó la pelota antes del gol.
48 m. 2-0 COSTA con fuerte tiro bajo, tras recibir de Esquide.
85 m. 3-0 COSTA con violento remate, al ser habilitado por Coll.


8ª FECHA (30 de mayo de 1954)

RACING CLUB (4): Rogelio Domínguez; Pedro Dellacha y Ricardo Fernández; Juan Giménez, Arnaldo Balay y Ernesto Gutiérrez; Manuel Blanco, Juan Pizzuti, Humberto Maschio, Llamil Simes y Ezra Sued.

CHACARITA JUNIORS (0): Ernesto Berto; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Héctor Otero, José Coll, Julio Costa, Perfecto Rodríguez y Enrique Esquide.

ARBITRO: George Illife.

RECAUDACION: $ 47.304

4 m. 1-0 SIMES con remate alto y cruzado, tras ser puesto en juego por Sued.
34 m. 2-0 MASCHIO con toque suave y a un rincón, después de recibir un pase de Simes.
57 m. 3-0 PIZZUTI empalmó con tiro corto, un centro bajo hecho por Sued.
85 m. 4-0 PIZZUTI convirtió un penal sancionado por infracción de Montero contra Maschio.


9ª FECHA (6 de junio de 1954)

CHACARITA JUNIORS (0): Ernesto Berto; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Pedro Nápoli, Mario Pavez y Enrique Esquide.

LANUS (0): Tito Alvarez Vega; Luis Tarifa y Emilio Prato; Nicolás Daponte, Angel Beltrán y Enrique Cerioni; Emilio Fernández, Urbano Reynoso, José Florio, Benito Cejas y Juan Tacchi.

ARBITRO: Ernest Wilbraham.

RECAUDACION: $ 26.730

65 m. Pizarro ejecutó un penal en forma desviada, sancionado por foul de Cerioni contra Rodríguez.


10ª FECHA (13 de junio de 1954)

FERRO CARRIL OESTE (2): Roque Marapodi; Antonio Martínez y Oscar Garansini; Alberto Bufatelli, Osvaldo Diez y Gabriel Gil; Alberto Dezorzi, Héctor Berón, Carlos Lara, Nelson Martínez y Alberto Piovano.

CHACARITA JUNIORS (0): Ernesto Berto; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Julio Costa, José Coll, Pedro Nápoli, Perfecto Rodríguez y Hugo Conde.

ARBITRO: John Meade.

RECAUDACION: $ 22.131

19 m. Piovano estrelló un penal en un poste, sancionado por foul de Molinari contra Berón.
73 m. 1-0 LARA de penal, por foul de Pizarro a N. Martínez.
77 m. Expulsado Montero por agredir a un contrario.
83 m. 2-0 BERON recibió de Lara y tras sacarse de encima a Pizarro, sacó un fuerte remate al entrar al área.
85 m. Expulsado Moreno por faltarle el respeto al árbitro.


11ª FECHA (20 de junio de 1954)

CHACARITA JUNIORS (2): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Pegnotti, Roberto Janiot y José Bevilacqua; Perfecto Rodríguez, José Coll, Julio Costa, Antonio Barta y Hugo Conde.

HURACAN (2): Juan Marcello; Carlos Scherl y Juan Bendazzi; Santiago Ardanaz, Víctor Rodríguez y Roberto Puissegur; Mario Boyé, Horacio Onzari, Ricardo Infante, Heraldo Ferreyro y Marcelo Ortigüela.

ARBITRO: Alberto Durante.

RECAUDACION: $ 30.510

1 m. 1-0 P. RODRIGUEZ con remate rasante, tras pase de Coll.
16 m. 2-0 COSTA cabeceó un tiro libre ejecutado por Janiot.
19 m. 2-1 BOYE con tiro a media altura, habilitado por Infante.
44 m. Se retiró lesionado Bendazzi.
72 m. 2-2 ONZARI con un violento disparo, al recoger un tiro libre sobre el área hecho por Ardanaz.
76 m. Regresó Bendazzi pero para jugar de wing izquierdo.


12ª FECHA (4 de julio de 1954)

RIVER PLATE (2): Amadeo Carrizo; Alfredo Pérez y Carlos Guastavino; Oscar Mantegari, Julio Venini y Roberto Tesouro; Santiago Vernazza, Eliseo Prado, Walter Gómez, Angel Labruna y Félix Loustau.

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Samuel Fernández; Isidoro García, Roberto Janiot y Roberto Pegnotti; Perfecto Rodríguez, José Coll, Julio Costa, Francisco Campana y Ricardo Diéguez.

ARBITRO: Bert Cross.

RECAUDACION: $ 58.338

25 m. 1-0 VERNAZZA convirtió un penal sancionado por foul del arquero Díaz contra W. Gómez.
43 m. 1-1 CAMPANA cabeceó un envío largo sobre el área hecho por Pizarro.
79 m. 2-1 VERNAZZA de penal, por foul de Janiot a Labruna.


13ª FECHA (18 de julio de 1954)

CHACARITA JUNIORS (0): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Samuel Fernández; Isidoro García, Roberto Janiot y Roberto Pegnotti; Perfecto Rodríguez, José Coll, Julio Costa, Francisco Campana y Ricardo Diéguez.

TIGRE (1): Miguel Rugilo; Luis Gaggino y Rodolfo Bores; Fernando Gianserra, Enrique Brunetti y Jorge Hidalgo; José Chirico, Rubén Gil, Luis Cesáreo, Héctor De Bourgoing y Ernesto Cucchiaroni.

ARBITRO: Juan Brozzi.

RECAUDACION: $ 32.145

56 m. 0-1 CUCCHIARONI recogió una pelota sobre un costado del área y sacó un sorpresivo remate a media altura. 80 m. Se retiró lesionado Chirico.


14ª FECHA (25 de julio de 1954)

GIMNASIA y ESGRIMA La Plata – Eva Perón (0): Mario Mussi; Angel Ambrosi y Enrique Olivero; Angel Schandlein, Rafael Arcos y Rodolfo Smargiassi; Luis Pentrelli, José Maravilla, Raúl Gutiérrez, Alfredo Martínez y Reinaldo Mourín.

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Isidoro García, Roberto Moreno  Roberto Pegnotti; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Julio Costa, Francisco Campana y Santiago Masotto.

ARBITRO: Ernest Wilbraham.

RECAUDACION: $ 31.686

3 m. 0-1 CAMPANA se hizo de un rechazo y encaró hacia el arco, dejando a dos rivales en el camino. Al entrar al área, remató en forma rasante ante la salida del arquero.


15ª FECHA (1 de agosto de 1954)

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Isidoro García, Roberto Moreno y Roberto Pegnotti; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Julio Costa, Francisco Campana y Santiago Masotto.

NEWELL’S OLD BOYS (1): José Castro; Orlando Peloso y José Echeverría; Jorge Boveri, Ricardo Ramacciotti y Angel Echeverría; Roberto Puppo, Ramón Carranza, Eduardo Bernardo, Raúl Belén y José Yudica.

ARBITRO: John Meade.

RECAUDACION: $ 11.804

37 m. Castro le detuvo un penal a Isidoro García, sancionado por foul de Peloso a Campana.
57 m. 0-1 BERNARDO tomó con una “chilena” un mal rechazo de García que había dado en un palo.
75 m. 1-1 CAMPANA impactó con certero cabezazo un centro efectuado por Rodríguez.


16ª FECHA (8 de agosto de 1954)

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Julio Costa, José Barreiro, Antonio Barta, Francisco Campana y Santiago Masotto.

INDEPENDIENTE (0): Elías Abraham; Juan Barraza y Juan Violini; Alberto Britos, José Varacka y Emilio Varacka; Rodolfo Micheli, Carlos Cecconato, Ricardo Bonelli, Ernesto Grillo y Osvaldo Cruz.

ARBITRO: George Illife.

RECAUDACION: $ 107.536

89 m. 1-0 CAMPANA cabeceó un tiro libre enviado por Pizarro.


17ª FECHA (15 de agosto de 1954)

BANFIELD (0): Manuel Graneros; Osvaldo Ferretti y Luis Bagnato; Omar Lorenzo, Sergio García y Héctor D’ Angelo; Miguel Converti, Florencio Rodríguez, Gustavo Albella, Adalberto Rodríguez y Ernesto Alvarez.

CHACARITA JUNIORS (3): León Goldbaum; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Julio Costa, José Barreiro, Antonio Barta, Francisco Campana y Santiago Masotto.

ARBITRO: Luis Spinetto.

RECAUDACION: $ 20.798

50 m. 0-1 BARTA con remate alto que se introdujo en un ángulo, después de haber recibido un pase de Campana.
57 m.
0-2 BARREIRO “peinó” un tiro libre enviado por Costa.
88 m. 0-3 COSTA conectó con potente disparo, un centro en forma rasante hecho por Pegnotti.


18ª FECHA (22 de agosto de 1954)

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Julio Costa, José Barreiro, Antonio Barta, Francisco Campana y Santiago Masotto.

SAN LORENZO (0): Francisco Gerónimo; Raúl Martina y Oscar Basso; Ubaldo Faina, Juan Minteguía y Guillermo Leguía; Angel Berni, Oscar Coll, Juan Benavídez, Ernesto Picot y Adolfo Seoane.

ARBITRO: Bert Cross.

RECAUDACION: $ 98.943

37 m. 1-0 CAMPANA impulsó la pelota con la cabeza, tras un rechazo del arquero luego de un remate de Barta.


19ª FECHA (29 de agosto de 1954)

PLATENSE (2): Salvador Germinaro; Roberto Capalbo y Emilio Bozzalla; Jorge Maldonado, Aldo Capobianco y Luis Molina; Manuel Murúa, Héctor López, Gregorio Beraza, Antonio Báez y Vicente Sayago.

CHACARITA JUNIORS (2): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Isidoro García, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Julio Costa, José Barreiro, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ARBITRO: Harry Hartles.

RECAUDACION: $ 48.036

5 m. 0-1 BARTA tras un remate de Montero, la pelota pegó en Bozzalla y se elevó, circunstancia que aprovechó Barta para convertir con un certero cabezazo.
38 m. 1-1 BERAZA recibió de Campana y tras correr unos metros, eludió al arquero y convirtió con tiro bajo y cruzado.
43 m. 1-2 BARREIRO con violento disparo, luego de que Barta dejase pasar la pelota, tras un pase de Campana.
48 m. 2-2 BAEZ con fuerte remate, al ser habilitado por Murúa.


20ª FECHA (5 de septiembre de 1954)

CHACARITA JUNIORS (0): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Isidoro García, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Julio Costa, José Barreiro, Pedro Nápoli, Francisco Campana y Santiago Masotto.

VELEZ SARSFIELD (1): Nicolás Adamo; Oscar Huss y Angel Allegri; Armando Ovide, Jorge Ruíz y Rafael García Fierro; Joaquín Martínez, Norberto Conde, Juan Ferraro, Osvaldo Zubeldía y Luis Manzi.

ARBITRO: Ernest Wilbraham.

RECAUDACION: $ 41.826

15 m. 0-1 FERRARO empalmó con fuerte remate esquinado y a la carrera, un centro hacia atrás de Zubeldía.


21ª FECHA (12 de septiembre de 1954)

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Roberto Scriminacci, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Antonio Barta, Francisco Campana y Héctor Otero.

BOCA JUNIORS (2): Julio Musimessi; Juan Colman y Héctor Otero; Francisco Lombardo, Eliseo Mouriño y Natalio Pescia; Juan Navarro, Miguel Baiocco, José Borello, Iseo Roselló y Julio Marcarián.

ARBITRO: Leonard Dyckes.

RECAUDACION: $ 127.828

11 m. 1-0 BARTA cabeceó un centro enviado por Otero.
37 m. 1-1 MARCARIAN con tiro bajo y esquinado, entrando por un costado, luego de un rechazo del arquero.
74 m. 1-2 NAVARRO tocó suavemente la pelota después de recibir un pase de Marcarián.


22ª FECHA (19 de septiembre de 1954)

ROSARIO CENTRAL (1): Pedro Bottazzi; Juan Biagioli y Juan Miranda; Miguel La Rosa, Alberto Ducca y Angel Zof; Antonio Gauna, Humberto Rosa, Oscar Massei, Raúl Gómez y Juan Portaluppi.

CHACARITA JUNIORS (2): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Scriminacci, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Antonio Barta, Francisco Campana y Héctor Otero.

ARBITRO: Leslie Burfield.

RECAUDACION: $ 35.530

12 m. 0-1 CAMPANA cabeceó un pase, también de cabeza, de Otero, quien había recogido un centro de Rodríguez.
51 m. 1-1 DUCCA remató a la carrera, en forma cruzada, tras recibir de Gauna.
60 m. 1-2 CAMPANA cabeceó luego de un rechazo del arquero.


23ª FECHA (26 de septiembre de 1954)

CHACARITA JUNIORS (3): Segundo Díaz; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; José Tonarelli, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Antonio Barta, Francisco Campana y Héctor Otero.

RACING CLUB (2): Rogelio Domínguez; Pedro Dellacha y Jorge Gutiérrez; Juan Giménez, Arnaldo Balay y Natalio Sivo; Antonio Giosa, Norberto Méndez, Manuel Blanco, Llamil Simes y Ezra Sued.

ARBITRO: John Meade.

RECAUDACION: $ 50.131

31 m. 1-0 RODRIGUEZ cabeceó un tiro libre enviado por Moreno.
39 m. 1-1 SIMES con remate recto, al filtrarse entre los zagueros, tras un centro enviado por Giosa.
61 m. 1-2 BLANCO recibió de Simes, eliminó a Pizarro en velocidad, a pesar de que lo tomó de la camiseta, y cuando enfrentó al arquero lo venció con un disparo a media altura.
68 m. 2-2 RODRIGUEZ convirtió un penal sancionado por foul de J. Gutiérrez contra el propio Rodríguez.
77 m. 3-2 BARREIRO con fuerte remate junto a un palo, al ser habilitado por Otero.


24ª FECHA (3 de octubre de 1954)

LANUS (0): Tito Alvarez Vega; Osvaldo Mendizábal y Emilio Prato; José Nazionale, Leon Strembel y Angel Beltrán; Emilio Fernández, Benito Cejas, Rodolfo García, Urbano Reynoso y Juan Tacchi.

CHACARITA JUNIORS (0): León Goldbaum; Molinari (11’ Federico Pizarro) y Pedro Ferrero; Ariste Mendoza, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Julio Costa, Campana y Héctor Otero.

ARBITRO: Ronald Lynch.

RECAUDACION: $ 24.927

11 m. Se suspendió el partido por la intensa lluvia.
Prosiguió el 6 de octubre, jugándose dos tiempos de 40 y 39 min.
En Chacarita ingresó Federico Pizarro en lugar de Marcelino Molinari.


25ª FECHA (10 de octubre de 1954)

CHACARITA JUNIORS (1): León Goldbaum; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Ariste Mendoza, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Julio Costa, Francisco Campana y Héctor Otero.

FERRO CARRIL OESTE (1): Roque Marapodi; Alberto Pirone y Oscar Garansini; Natalio Salas, Osvaldo Diez y Gabriel Gil; Alberto Dezorzi, Héctor Torres, Carlos Lara, Héctor Berón y Antonio Garabal.

ARBITRO: Harry Hartles.

RECAUDACION: $ 20.875

4 m. 0-1 TORRES con fuerte remate a media altura, al caerle la pelota tras rechazo de Pizarro.
41 m. 1-1 COSTA con violento disparo, tras pase de Campana.


26ª FECHA (16 de octubre de 1954)

HURACAN (1): Juan Marcello; Carlos Scherl y Juan Filgueiras; Santiago Ardanaz, Víctor Rodríguez y Roberto Puissegur; Mario Boyé, José Sánchez, Ricardo Infante, Elio Montaño y Heraldo Ferreyro.

CHACARITA JUNIORS (1): León Goldbaum; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Roberto Scriminacci, Roberto Janiot y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Antonio Barta, Francisco Campana (30′ Osvaldo Guenzatti) y Enrique Esquide.

ARBITRO: William Elliot.

RECAUDACION: $ 36.742

22 m. Boyé ejecutó un penal dando la pelota en un poste, el mismo fue sancionado por foul del arquero Godbaum contra Infante.
30 m. Se suspendió el partido por las fuertes lluvias.
Continuó el 18 de octubre, jugándose dos tiempos de 30 min. En Chacarita ingresó Osvado Guenzatti en reemplazo de Campana.
85 m. 0-1 BARREIRO cabeceó un tiro libre lanzado por Rodríguez.
87 m. 1-1 INFANTE recogió un centro de Montaño en el medio del área y sacó un fuerte remate de media vuelta que entró junto a un palo.


27ª FECHA (24 de octubre de 1954)

CHACARITA JUNIORS (0): León Goldbaum; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Antonio Barta, Osvaldo Guenzatti y Enrique Esquide.

RIVER PLATE (2): Amadeo Carrizo; Alfredo Pérez y Carlos Guastavino; Oscar Mantegari, Julio Venini y Pascasio Sola; Santiago Vernazza, Enrique Sívori, Eliseo Prado, Angel Labruna y Roberto Zárate.

ARBITRO: Bert Cross.

RECAUDACION: $ 60.116

24 m. 0-1 ZARATE después de recibir un pase de Labruna, sacó un violento tiro que ingresó por un ángulo alto del arco.
67 m. Goldbaum le atajó un penal a Sívori, otorgado por foul de Montero y Ferrero contra el propio Sívori.
89 m. 0-2 PRADO recibió de Sívori y cuando le salió el arquero, definió con tiro bajo y cruzado.


28ª FECHA (31 de octubre de 1954)

TIGRE (1): Miguel Rugilo; Luis Gaggino y Rodolfo Bores; Atilio Paramidani, Enrique Brunetti y Jorge Hidalgo; Héctor De Bourgoing, Juan Burgos, José Chirico, Ernesto Paolazzi y Ernesto Cucchiaroni.

CHACARITA JUNIORS (3): León Goldbaum; Federico Pizarro y Pedro Ferrero; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Antonio Barta, Julio Costa y Héctor Otero.

ARBITRO: Robert Turner.

RECAUDACION: $ 14.817

2 m. 0-1 RODRIGUEZ con fuerte remate, al ser habilitado por Barreiro.
14 m. 0-2 COSTA conectó de cabeza un pase, también de cabeza, hecho por Rodríguez tras un centro de Otero.
62 m. 1-2 CHIRICO con un golpe de cabeza que venció las manos del arquero.
73 m. 1-3 BARTA recibió un pase largo hecho por Rodríguez y tras correr unos metros despidió un fuerte remate que superó el esfuerzo del arquero. 


29ª FECHA (11 de noviembre de 1954)

CHACARITA JUNIORS (2): León Goldbaum; Rubén Moreno y Pedro Ferrero; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Antonio Barta, Julio Costa y Héctor Otero.

GIMNASIA y ESGRIMA La Plata – Eva Perón (0): Mario Mussi; Angel Ambrosi y Francisco Perroncino; Angel Schandlein, Rafael Arcos y Rodolfo Smargiassi, Luis Pentrelli, José Maravilla, Raúl Gutiérrez, Fernando Walter y Héctor Barci.

ARBITRO: Francisco Lamolina.

RECAUDACION: $ 6.236

37 m. Expulsado Barci por faltarle el respeto al árbitro.
56 m. 1-0 RODRIGUEZ puesto en juego por Moreno, sacó un fuerte remate que ingresó por un ángulo alto.
61 m. 2-0 RODRIGUEZ con tiro corto y esquinado, después de tomar una pelota que pegó en la cara del arquero tras un remate de Costa.


30ª FECHA (14 de noviembre de 1954)

NEWELL’S OLD BOYS (5): José Castro; Orlando Peloso y Marcelino Danelutti; Jorge Boveri, Ricardo Ramacciotti y Raúl Miralles; Bernabé Carranza, Juan Bellotti, Eduardo Bernardo, Raúl Belén y José Yudica.

CHACARITA JUNIORS (3): León Goldbaum; Rubén Moreno y Pedro Ferrero; Roberto Pegnotti, Osvaldo Montero y Roberto Moreno; Perfecto Rodríguez, José Barreiro, Antonio Barta, Julio Costa y Héctor Otero.

ARBITRO: Leslie Burfield.

RECAUDACION: $ 13.024

50 seg. 1-0 YUDICA aseguró el gol con toque corto, luego que un tiro de Bellotti diese en un defensor y descolocase al arquero.
4 m.
1-1 BARTA cabeceó un rechazo de Danelutti.
8 m. 2-1 PELOSO con un violento tiro libre, ejecutado a 25 mts del arco, por foul de Pegnotti a Yudica.
17 m. 3-1 BERNARDO con tiro corto, tras un rechazo del arquero.
19 m. 4-1 BELLOTTI cabeceó a la carrera, al tomar un rechazo del arquero tras un fuerte remate de Bernardo.
23 m. 4-2 RODRIGUEZ convirtió un penal sancionado por foul de Peloso contra Otero.
37 m. 5-2 BELLOTTI con un disparo alto y cruzado desde lejos.
85 m. 5-3 RODRIGUEZ tras pase de Barreiro, remató de volea frente al arquero.

1952 – 1º DIVISION

En la imagen, de pie: Moreno, Isidoro García, Molinari, Espinosa, Pizarro y Segundo Díaz. Hincados: Costa, Coll, Barta, Campana y Esquide.

En 1951 Gimnasia y Esgrima La Plata y Quilmes perdieron la categoría, lo que hizo que en 1952 el torneo de Primera División volviese a contar con 16 integrantes, con el regreso de Rosario Central, campeón de Primera B en 1951. El torneo se disputó con el sistema todos contra todos en partidos de ida y vuelta.

Posiciones: River Plate 40, Racing Club 39, Independiente 35, Huracán 35, Banfield 33, Vélez Sarsfield 32, Lanús 32, San Lorenzo 32, Platense 31, Boca Juniors 30, Chacarita Juniors 29, Estudiantes de La Plata 28, Rosario Central 27, Ferro Carril Oeste 24, Newell’s Old Boys 23, Atlanta 10.

El equipo de Chacarita Juniors finalizó en la 11ª ubicación con 29 puntos en 30 partidos jugados, producto de 12 partidos ganados, 5 empates y 13 derrotas. Convirtió 48 goles y recibió 48.

Los goleadores fueron Antonio Osvaldo Barta 13, Francisco Campana 12, Enrique Esquide 8, Héctor Raúl Otero 7, José Jaime Coll 3, Julio Rómulo Costa 1, Humberto Antonio De Luca 1, Ricardo Abel Dieguez 1, Isidoro García 1, Emilio Bozzalla (Platense) en contra.


1ª FECHA (6 de abril de 1952)

CHACARITA JUNIORS (2): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Osvaldo Montero y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Humberto De Luca, Francisco Campana y Esquide.

LANUS (3): Tito Alvarez Vega; Luis Tarifa y Alfredo Mercado; Nicolás Daponte, León Strembel y Nicolás Vivas; Raúl Garfagnoli, Emilio Fernández, Héctor Catoira, Raúl Martínez y Rodolfo Durán.

ARBITRO: Leonard Dyckes.

RECAUDACION: $ 29.526

15 m. 0-1 CATOIRA con violento remate desde afuera del área.
16 m. 1-1 DE LUCA con un tiro recto, tras recibir de Campana.
36 m. 1-2 CATOIRA con disparo bajo y cruzado, luego de haber dejado en el camino a Molinari.
68 m. 1-3 MARTÍNEZ con fuerte remate tras pase de Durán.
88 m. 2-3 CAMPANA empalmó con tiro rasante, un centro enviado por De Luca.


2ª FECHA (13 de abril de 1952)

ROSARIO CENTRAL (2): Pedro Bottazzi; Mario Virginio y Federico Vairo; Héctor Caruso, José Minni y Alfredo Fogel; Germán Tissera, Humberto Rosa, Eduardo Di Loreto, Juan Vairo y Juan Intini.

CHACARITA JUNIORS (1): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Osvaldo Montero y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ARBITRO: Leonard Bradley.

RECAUDACION: $ 23.918

12 m. 1-0 DI LORETO con fuerte disparo desde 20 mts., después de recibir un pase de Rosa.
20 m. 1-1 CAMPANA con violento remate cruzado, tras ser habilitado por Costa.
34 m. 2-1 J. VAIRO. En un corner, Di Loreto cabeceó y Vairo convirtió con otro golpe de cabeza.


3ª FECHA (20 de abril de 1952)

CHACARITA JUNIORS (1): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

RACING CLUB (0): Héctor Grisetti; Higinio García y José García Pérez; Juan Giménez, Aurelio Alvarez y Ernesto Gutiérrez; Mario Boyé, Norberto Méndez, Manuel Blanco, Juan Pizzuti y Ezra Sued.

ARBITRO: Robert Aldridge.

RECAUDACION: $ 65.457

56 m. 1-0 ESQUIDE conectó con un cabezazo hacia abajo, un centro servido por Costa.


4ª FECHA (27 de abril de 1952)

PLATENSE (1): Francisco Gerónimo; Roberto Capalbo y Víctor Gallardo; Raimundo Sandoval, Víctor Rodríguez y Adolfo Mammana; Manuel Murúa, Efraín Medina, Federico Geronis, Oscar Coll y Vicente Sayago.

CHACARITA JUNIORS (1): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Andrés De Lorenzo.

ARBITRO: George Illife.

RECAUDACION: $ 32.889

25 m. 0-1 BARTA cabeceó un centro enviado por J. Coll.
84 m. 1-1 SANDOVAL conectó con un fuerte cabezazo, un rechazo del arquero. 


5ª FECHA (4 de mayo de 1952)

CHACARITA JUNIORS (2): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, Julio Costa, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

BOCA JUNIORS (0): Obdulio Diano; Juan Colman y Héctor Raúl Otero; Francisco Lombardo, Benicio Acosta y Natalio Pescia; Herminio González, Carlos Etcheverry, Juan Ferraro, Elio Montaño y Marcos Busico.

ARBITRO: Bert Cross.

RECAUDACION: $ 138.258

22 m. 1-0 BARTA conectó con remate a media altura, un centro hecho por Campana.
54 m. 2-0 COSTA con un disparo suave, luego de un toque corto de Espinosa en un tiro libre.


6ª FECHA (11 de mayo de 1952)

CHACARITA JUNIORS (2): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa, Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Héctor Otero.

INDEPENDIENTE (1): Osvaldo Simonetti; Jorge Mousegne y Luis Cardoso; Antonio Amaya, Roberto Saba y Gabriel Gil; Rodolfo Micheli, Carlos Cecconato, Carlos Lacasia, Ernesto Grillo y Osvaldo Cruz.

ARBITRO: Ernest Wilbraham.

RECAUDACION: $ 71.861

56 m. 1-0 OTERO tomó con un cabezazo, un centro servido por Costa.
77 m. 1-1 SABA empalmó con remate a media altura, un pase hacia atrás de Micheli.
87 m. 2-1 CAMPANA con violento disparo, después de controlar un pase de Barta.


7ª FECHA (18 de mayo de 1952)

FERRO CARRIL OESTE (1): Roque Marapodi; Claudio González y Oscar Garansini; Alberto Bufatelli, Pedro Retamosa y Julio Llano; Angel Aguilar, Julio Salvucci, Angel Omarini, Antonio García y Alberto Piovano.

CHACARITA JUNIORS (2): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Andrés De Lorenzo.

ARBITRO: John Meade.

RECAUDACION: $ 26.059

51 m. 0-1 CAMPANA con tiro alto, tras pase de Barta.
71 m. 0-2 BARTA con remate bajo ante al salida del arquero.
75 m. 1-2 OMARINI convirtió un penal sancionado por foul de Molinari contra García.


8ª FECHA (25 de mayo de 1952)

CHACARITA JUNIORS (2): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Andrés De Lorenzo.

HURACAN (1): Héctor Ricardo; Luis Gaggino y Juan Filgueiras; Néstor Naya, Pascasio Sola y Enrique Cerioni; Alberto Dezorzi, Manuel Ameal, Valeriano López, Eduardo Ricagni y Carlos Lazón.

ARBITRO: George Illife.

RECAUDACION: $ 82.655

14 m. 1-0 BARTA con remate bajo y esquinado, al recibir un pase de Coll.
21 m. Expulsado V. López por agredir a un contrario pegándole un codazo.
68 m. 2-0 COLL con violento disparo, tras pase de cabeza de Barta.
72 m. 2-1 FILGUEIRAS convirtió un penal sancionado por foul de Moreno contra Dezorzi.

Ricardo se arroja temerariamente y logra contener el propóstio de rematar. Coll aparece más atrás observando un shot de Campana, a tiempo que arremetía Barta con la acción del arquero del parque de los Patricios, en el match en el cual perdió el puntero.

9ª FECHA (1 de junio de 1952)

BANFIELD (5): Graneros; Osvaldo Ferretti y Luis Bagnato; Domingo Capparelli, Eliseo Mouriño y Héctor D’ Angelo; Miguel Converti, Héctor Iglesias, Florencio Rodríguez, Ernesto Alvarez y Aquiles Caviglia.

CHACARITA JUNIORS (2): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Julio Costa.

ARBITRO: Bert Cross.

RECAUDACION: $ 17.479

CANCHA: Boca Juniors.

12 m. 1-0 FERRETTI de penal, sancionado por mano de Moreno.
31 m. 2-0 ALVAREZ cabeceó un centro de Converti.
33 m. 2-1 CAMPANA con remate cruzado, habilitado por Barta.
48 m. 3-1 ALVAREZ de tiro libre, por foul de Espinosa a Iglesias.
67 m. 3-2 BARTA tras pase de Scriminacci, remató por elevación desde un ángulo cerrado.
70 m. 4-2 F. RODRIGUEZ tiró a un rincón ante la salida del arquero.
84 m. 5-2 ALVAREZ cabeceó un centro enviado por Iglesias.


10ª FECHA (8 de junio de 1952)

CHACARITA JUNIORS (3): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Ricardo Diéguez.

NEWELL’S OLD BOYS (1): Elías Musimessi; Oscar Cabrera y Ares Kasparián; Angel Echeverría, Ubaldo Faina y Roberto Puissegur; Bernabé Carranza, Vicente De la Mata, Juan Manuel López, Eusebio Alvarez y José Alberto López.

ARBITRO: Godfrey Sunderland.

RECAUDACION: $ 19.474

3 m. 1-0 BARTA remató de media vuelta, un centro de Costa.
17 m. 2-0 DIEGUEZ con tiro corto, de arremetida, aprovechando que el arquero chocó con un compañero  cuando salió a tomar la pelota.
26 m. 3-0 CAMPANA con tiro bajo, al recibir un pase de Diéguez.
72 m. 3-1 ALVAREZ con un puntazo, después de ser habilitado por De la Mata.


11ª FECHA (15 de junio de 1952)

RIVER PLATE (2): Amadeo Carrizo; Julio Venini y Lidoro Soria; Norberto Yácono, Alfredo Pérez y Héctor Ferrari; Santiago Vernazza, Alberto Gallo, Eliseo Prado, Angel Labruna y Félix Loustau.

CHACARITA JUNIORS (0): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Ricardo Diéguez.

ARBITRO: John Meade.

RECAUDACION: $ 87.737

39 m. 1-0 GALLO conectó con golpe de cabeza un tiro libre sobre el área hecho por Loustau.
85 m. 2-0 LABRUNA tomó un pase de Gallo y despidió un puntazo al ras del suelo.


12ª FECHA (22 de junio de 1952)

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Ricardo Diéguez.

ESTUDIANTES de La Plata (0): Gabriel Ogando; Rodolfo Pirone y Juan Violini; Walter Garcerón, Roberto Colombo y Omar Lorenzo; Domingo Pepe, José Barreiro, Miguel Baiocco, Héctor Antonio y Manuel Pelegrina.

ARBITRO: Leonard Dyckes.

RECAUDACION: $ 30.813

44 m. 1-0 CAMPANA recibió de Barta, eludió a Garcerón y remató en forma cruzada, a media altura.


13ª FECHA (29 de junio de 1952)

VELEZ SARSFIELD (1): Nicolás Adamo; Oscar Huss y Angel Allegri; Domingo Scrugli, Jorge Ruíz y Rafael García Fierro; Norberto Conde, Pablo Mallegni, Joaquín Martínez, Osvaldo Zubeldía y Luis Manzi.

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ARBITRO: Harry Hartles. RECAUDACION: $ 81.578

17 m. 0-1 ESQUIDE cabeceó un centro enviado por Coll.
50 m. 1-1 MALLEGNI con fuerte remate, al recoger un rechazo defectuoso de “chilena” de Molinari.


14ª FECHA (6 de julio de 1952)

CHACARITA JUNIORS (5): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ATLANTA (1): Américo Parejo; Carlos Spinelli y Néstor Guzmán; Oscar Mantegari, Juan Aragón y Vicente Altomonte; Francisco Dupuy, Francisco Rodríguez, Héctor Ingunza, Raúl Barrionuevo y Antonio Delogu.

ARBITRO: Ernest Wilbraham.

RECAUDACION: $ 39.787

6 m. 0-1 DUPUY conectó con un cabezazo, un centro servido por Barrionuevo.
27 m. 1-1 OTERO cabeceó un corner enviado por Campana.
44 m. 2-1 OTERO remató con una volea otro corner hecho por Campana.
61 m. 3-1 ESQUIDE convirtió un penal sancionado por foul de Spinelli contra Barta.
70 m. 4-1 BARTA recibió un pase de Coll, se adelantó a los zagueros y remató en forma baja.
80 m. Se retiró lesionado Campana.
89 m. 5-1 ESQUIDE habilitado por Coll, remató suave a un rincón.


15ª FECHA (17 de agosto de 1952)

SAN LORENZO (3): Mierko Blazina; José Glinni y Oscar Basso; Angel Zubieta, Héctor Cortiñas y Francisco Berterame; Eduardo Reggi, Ernesto Picot, Carmelo Longo, Juan Benavídez y Adolfo Seoane.

CHACARITA JUNIORS (1): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ARBITRO: John Meade.

RECAUDACION: $ 71.433

4 m. 0-1 CAMPANA cabeceó un pase alto de Barta.
30 m. 1-1 REGGI con remate corto, al recoger un centro de Seoane.
41 m. Expulsado Pizarro por protestar fallos.
70 m. 2-1 BENAVÍDEZ con violento disparo, tras pase Cortiñas.
83 m. 3-1 LONGO con tiro bajo, al ser habilitado por Benavídez.


16ª FECHA (7 de septiembre de 1952)

LANUS (1): Tito Alvarez Vega; Luis Tarifa y Oscar Estévez; Nicolás Daponte, León Strembel y Nicolás Vivas; Héctor Carrizo, Osvaldo Gil, Héctor Catoira, Raúl Martínez y Rodolfo Durán.

CHACARITA JUNIORS (0): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci,  Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ARBITRO: Leonard Bradley.

RECAUDACION: $ 21.281

87 m. 1-0 DAPONTE convirtió un penal sancionado por foul de Pizarro contra Martínez.


17ª FECHA (14 de septiembre de 1952)

CHACARITA JUNIORS (4): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Isidoro García, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ROSARIO CENTRAL (1): Pedro Bottazzi; Mario Virginio y Federico Vairo; Héctor Caruso, Miguel La Rosa y Alfredo Fogel; Antonio Gauna, Roberto Appicciafocco, Humberto Rosa, Juan Vairo y Juan Portaluppi.

ARBITRO: Alexander Ross.

RECAUDACION: $ 15.816

3 m. 1-0 BARTA en jugada personal en la que eludió a dos rivales y cuando le salió el arquero lo derrotó con un tiro junto a un poste.
12 m. 1-1 J. VAIRO habilitado por Rosa, gambeteó a un defensor, se metió en el área y sacó un disparo bajo.
34 m. 2-1 BARTA recibió en el borde del área, le tiro un “sombrero” a Virginio y remató de sobrepique.
48 m. 3-1 COLL con tiro bajo, habilitado por Campana.
70 m. 4-1 ESQUIDE de tiro libre, sancionado por mano de Virginio.


18ª FECHA (21 de septiembre de 1952)

RACING CLUB (0): Héctor Grisetti; Pedro Dellacha y José García Pérez; Juan Giménez, Arnaldo Balay y Ernesto Gutiérrez; Mario Boyé, Norberto Cupo, Manuel Blanco, Llamil Simes y Ezra Sued.

CHACARITA JUNIORS (0): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Isidoro García, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Julio Costa, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ARBITRO: Leonard Dyckes.

RECAUDACION: $ 46.747

38 m. Expulsados Esquide y Boyé por agredirse.


19ª FECHA (28 de septiembre de 1952)

CHACARITA JUNIORS (3): Segundo Díaz; Alejandro Simión y Federico Pizarro; Isidoro García, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Humberto De Luca, Antonio Barta y Francisco Campana.

PLATENSE (4): Rubén Germinaro; Emilio Bozzalla y Juan Menéndez; Arturo Díaz, Víctor Rodríguez y Manuel Rodríguez; Manuel Murúa, Oscar Coll, Alfredo López, Horacio Torello y Vicente Sayago.

ARBITRO: Ronald Lynch.

RECAUDACION: $ 26.846

7 m. 0-1 V. RODRIGUEZ con remate desde lejos, al recoger un rechazo de Simión.
33 m. 0-2 MURÚA con un tiro bajo, al tomar un rebote.
48 m. 0-3 O. COLL tras pase de López, hizo pasar la pelota por encima de la cabeza del arquero.
52 m. 0-4 LÓPEZ con disparo bajo ante la salida del arquero, tras ser habilitado por O. Coll.
54 m. 1-4 OTERO recibió de De Luca y tras dejar en el camino a M. Rodriguez, sacó un fuerte remate que venció al arquero.
72 m. 2-4 I. GARCÍA, olímpico.
89 m. 3-4 BOZZALLA en contra al rechazar con la cabeza un cabezazo hacia atrás de Otero, tras centro de Campana.


20ª FECHA (5 de octubre de 1952)

BOCA JUNIORS (3): Obdulio Diano; Juan Colman y Héctor Otero; Francisco Lombardo, Felipe Magnelli y Natalio Pescia; Herminio González, Juan Ferraro, José Borello, Elio Montaño y Marcos Busico.

CHACARITA JUNIORS (0): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Isidoro García, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, Heroldo Torres, Antonio Barta, Campana y Andrés De Lorenzo.

ARBITRO: George Illife.

RECAUDACION: $ 15.191

2 m. 1-0 PESCIA con notable cabezazo hacia abajo, junto a un poste, al tomar un rechazo de Molinari.
12 m. 2-0 MONTAÑO con un violento remate casi desde la línea del corner, después de eludir a dos rivales.
38 m. Diano le atajó un penal a Moreno, sancionado por foul de Colman a Torres.
76 m. 3-0 BORELLO de penal, por foul de Molinari a Montaño.


21ª FECHA (12 de octubre de 1952)

INDEPENDIENTE (2): Elías Abraham; Juan Barraza y Antonio Arrigó; Porfirio Arias, José Varacka y Alberto Britos; Rodolfo Micheli, Ricardo Bonelli, Carlos Lacasia, Ernesto Grillo y Osvaldo Cruz.

CHACARITA JUNIORS (0): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Isidoro García, Osvaldo Montero y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Andrés De Lorenzo.

ARBITRO: Robert Aldridge.

RECAUDACION: $ 59.736

53 m. Lacasia estrelló un penal en un poste, sancionado por foul de Montero a Grillo.
70 m. 1-0 GRILLO con disparo bajo a la carrera, habilitado por Lacasia.
85 m. 2-0 MICHELI sacó un fuerte remate que rechazó el arquero, pero la pelota le pegó en su cuerpo y, elevándose, se introdujo en el arco.


22ª FECHA (19 de octubre de 1952)

CHACARITA JUNIORS (0): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Osvaldo Montero y Enrique Espinosa; Héctor Otero, Julio Costa, Antonio Barta, Heroldo Torres y Andrés De Lorenzo.

FERRO CARRIL OESTE (1): Roque Marapodi; Claudio González y Oscar Garansini; Alberto Bufatelli, Pedro Retamosa y Santiago Ardanaz; José Carbone, Julio Salvucci, Angel Omarini, Antonio García y Alberto Piovano.

ARBITRO: Harry Hartles.

RECAUDACION: $ 12.758

64 m. 0-1 OMARINI con fuerte remate luego de haber sido habilitado por Salvucci.


23ª FECHA (26 de octubre de 1952)

HURACAN (3): Juan Marcello; Luis Gaggino y Juan Filgueiras; Néstor Naya, Pascasio Sola y Enrique Cerioni; Luis Gómez, Alberto Loret de Mola, Valeriano López, Eduardo Ricagni y Ricardo Quiñones.

CHACARITA JUNIORS (0): Isaac López; Marcelino Molinari y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, Osvaldo Guenzatti, Barta, Mario Pavez y Santiago MasSotto.

ARBITRO: Ernest Wilbraham.

RECAUDACION: $ 27.350

34 m. 1-0 RICAGNI recibió un pase de Loret de Mola, anuló a dos rivales en velocidad y una vez en el área, remató en forma baja.
46 m. 2-0 V. LÓPEZ con violento disparo, al aprovechar un rechazo de Pizarro.
63 m. Isaac López le atajó un penal a Filgueiras, cobrado por mano de Pizarro.
80 m. 3-0 RICAGNI convirtió un penal sancionado por foul de Molinari contra V. López. Antes de ejecutarse el penal fueron expulsados Molinari y Quiñones por agredirse.


24ª FECHA (2 de noviembre de 1952)

CHACARITA JUNIORS (1): Isaac López; Rubén Moreno y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Donato Araiz; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

BANFIELD (0): Manuel Graneros; Osvaldo Ferretti y Luis Bagnato; Domingo Capparelli, Eliseo Mouriño y Héctor D’ Angelo; Miguel Converti, José Sánchez, Ernesto Alvarez, Adalberto Rodríguez y Pedro

Gómez.

ARBITRO: George Illife.

RECAUDACION: $ 23.040

70 m. 1-0 BARTA con remate corto, tras ser habilitado por Otero.


25ª FECHA (8 de noviembre de 1952)

NEWELL’S OLD BOYS (0): Elías Musimessi; Oscar Cabrera y Ares Kasparián; Angel Echeverría, Ubaldo Faina y Roberto Puissegur; Bernabé Carranza, Vicente De la Mata, Juan Manuel López, Alberto Fochi y Marcelo Ortigüela.

CHACARITA JUNIORS (0): Isaac López; Rubén Moreno y Federico Pizarro; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Julio Costa, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ARBITRO: Alexander Ross.

RECAUDACION: $ 9.501

43 m. Expulsado Pizarro por juego violento.
87 m. Se retiró lesionado Kasparián.


26ª FECHA (11 de noviembre de 1952)

CHACARITA JUNIORS (0): Isaac López; Rubén Moreno y Pedro Ferrero; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Julio Costa, Francisco Campana y Enrique Esquide.

RIVER PLATE (1): Augusto Fumero; Alfredo Pérez y Lidoro Soria; Roberto Tesouro, Julio Venini y Héctor Ferrari; Santiago Vernazza, Alberto Evaristo, Walter Gómez, Angel Labruna y Félix Loustau.

ARBITRO: Godfrey Sunderland.

RECAUDACION: $ 133.979

21 m. 0-1 W. GÓMEZ con remate corto, al recoger un centro servido por Loustau.


27ª FECHA (16 de noviembre de 1952)

ESTUDIANTES de La Plata (4): Omar Capossio; José Silvero y Teodoro Borlando; Rubén Breccia, Juan Urriolabeitia y José Maceroni; Antonio Ruggeri, Roberto Duscovich, Angel Reynoso, Juan Caram y Felipe Zelada.

CHACARITA JUNIORS (2): Isaac López; Rubén Moreno y Pedro Ferrero; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, Julio Costa, Humberto De Luca, Heroldo Torres y Enrique Esquide.

ARBITRO: Ernest Wilbraham.

RECAUDACION: $ 10.895

4 m. 1-0 CARAM cabeceó un tiro libre enviado por Urriolabeitia.
18 m. 1-1 ESQUIDE cabeceó un centro lanzado por Torres.
46 m. 2-1 ZELADA con remate bajo al ser habilitado por Duscovich.
57 m. 3-1 DUSCOVICH con tiro alto, tras un rechazo del arquero.
68 m. 4-1 REYNOSO con disparo rasante al recibir de Ruggeri.
69 m. 4-2 OTERO con violento puntazo al tomar un rechazo de la defensa.


28ª FECHA (22 de noviembre de 1952)

CHACARITA JUNIORS (2): Segundo Díaz; Rubén Moreno y Pedro Ferrero; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

VELEZ SARSFIELD (2): Nicolás Adamo; Oscar Huss y Angel Allegri; Emiliano Rodríguez, Argentino Geronazzo y Rafael García Fierro; Raúl Nápoli, Pablo Mallegni, Norberto Conde, Osvaldo Zubeldía y Juan Mendiburu.

ARBITRO: Leonard Bradley.

RECAUDACION: $ 8.258

8 m. 0-1 CONDE con toque suave, tras centro de Nápoli.
16 m. 1-1 OTERO remató a la carrera, al tomar un pase en profundidad hecho por Campana.
35 m. 1-2 MENDIBURU recibió un pase de Mallegni y viendo adelantado al arquero, sacó un tiro de emboquillada.
77 m. 2-2 CAMPANA tras recibir un pase de Barta, eludió a Huss y derrotó a Adamo con un fuerte remate bajo.


29ª FECHA (26 de noviembre de 1952)

ATLANTA (3): Norberto Cavallero; Amador Cordero y Néstor Guzmán; Oscar Mantegari, Ibán Aragón y Rodolfo Bettinotti; Osvaldo Cabezas, Francisco Dupuy, Héctor Ingunza, Raúl Barrionuevo y Delogu.

CHACARITA JUNIORS (5): Isaac López; Marcelino Molinari y Pedro Ferrero; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

ARBITRO: George Illife.

RECAUDACION: $ 8.363

2 m. 1-0 BETTINOTTI con violento remate desde afuera del área.
14 m. 1-1 CAMPANA cabeceó un tiro libre enviado por Moreno.
26 m. 1-2 CAMPANA con fuerte disparo desde afuera del área, al ser habilitado por Barta.
37 m. 2-2 DELOGU con tiro corto tras pase de Cabezas.
50 m. 3-2 BARRIONUEVO. Dupuy ejecutó un tiro libre, Ingunza “peinó” la pelota hacia Barrionuevo quien convirtió de cabeza.
56 m. 3-3 ESQUIDE cabeceó un centro servido por Otero.
60 m. 3-4 CAMPANA remató después de eludir a Guzmán.
71 m. 3-5 BARTA conectó un pase de Campana.


30ª FECHA (29 de noviembre de 1952)

CHACARITA JUNIORS (5): Segundo Díaz; Marcelino Molinari y Pedro Ferrero; Roberto Scriminacci, Roberto Moreno y Enrique Espinosa; Héctor Otero, José Coll, Antonio Barta, Francisco Campana y Enrique Esquide.

SAN LORENZO (1): Mierko Blazina; José Glinni y Oscar Basso; Oscar Resquín, Doroteo Cívico y Francisco Berterame; Ruperto Camacho, Ernesto Picot, Mario Papa, Juan Benavídez y Héctor Torres.

ARBITRO: Harry Hartles.

RECAUDACION: $ 8.202

6 m. 1-0 BARTA conectó con la rodilla un centro de Otero.
23 m. 2-0 ESQUIDE recibió un pase de Barta, paró la pelota con el pecho y sacó un fuerte disparo de media vuelta.
44 m. 2-1 BENAVÍDEZ remató ante la salida del arquero.
50 m. 3-1 OTERO con tiro esquinado, tras pase de Coll.
72 m. 4-1 COLL con disparo cruzado luego de una combinación con Barta.
86 m. 5-1 BARTA con remate a media altura, al ser habilitado por Campana.

 

1948 – COPA COMPETENCIA BRITANICA

La Cuarta edición de la Copa Competencia Británica George VI fue un torneo de fútbol oficial, no regular, el certamen fue abandonado en primera fase (octavos de final) y declarado desierto por la AFA. El trofeo fue donado por el embajador británico en Argentina en nombre del rey del Reino Unido (1936-1952), Jorge VI.

Equipos Participantes: Banfield, Boca Juniors, Chacarita Juniors, Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Independiente, Lanús, Newell’s Old Boys, Platense, Racing Club, River Plate, Rosario Central, San Lorenzo, Tigre, Vélez Sarsfield.

OCTAVOS DE FINAL (4 de abril de 1948)

INDEPENDIENTE de Avellaneda (5): Osvaldo SIMONETTI; Antonio ARRIGO y Manuel Casimiro EIRAS; Benito RIVAS, Raúl Osvaldo LEGUIZAMON y José Pedro BATTAGLIERO; Camilo Rodolfo CERVINO, Jorge Alcides FRANCINI, Osvaldo Rubén GIL, Mario FERNANDEZ y Reinaldo MOURIN.

CHACARITA JUNIORS (4): Segundo Alfonso DIAZ; Carlos Miguel SPINELLI y Bautista AGUIRRE; Roberto SCRIMINACCI, Roberto Eugenio DUTRUEL y Donato ARAIZ; Enrique Marcelo PESARINI, José Jaime COLL, Humberto Antonio DE LUCA, Francisco CAMPANA y Marcos Ricardo BUSICO.

ARBITRO: William Brown.

CANCHA: HURACAN.

30 m. 0-1 CAMPANA remató como venía un pase hecho por De Luca.
55 m. 1-1 FRANCINI disparó estando el arco desguarnecido, tras un rechazo.
78m. 1-2 ARRIGO en contra tras disparo de larga distancia de Campana, Arrigó intentó rechazar la pelota con el cuerpo pero le pega en el hombro al arquero Simonetti y se metió muy despacio en el arco.
90 m. 2-2 CERVINO con golpe de cabeza al tomar un rebote en el palo.

Tiempo Suplementario

92 m. 3-2 FERNANDEZ de penal, sancionado por foul de Scriminacci a Mourin.
98 m. 3-3 DE LUCA entrando a la carrera desvió con el muslo un remate de Busico.
107 m. 3-4 CAMPANA cabeceó un envío de Pesarini.
111 m. 4-4 FERNANDEZ con disparo a la carrera tras recoger un pase de Cervino.
120 m. 5-4 FERNANDEZ recibió de Mourin y sacó un fuerte remate de media vuelta.

 Cuando las posiciones estaban igualadas en un tanto y en circunstancias que evidenciaban un complemento, Araiz incurrió en "mano" dentro del área penal , por lo cual Pepe Battagliero hizo efectivo el castigo máximo concedido por el juez. El potente tiro de Pepe no pudo ser neutralizado por López.


error: Contenido protegido por el autor